Mucho cuidado, inmigrantes en EEUU: CBP envió un correo a este pequeño grupo para abandonar el país en 2025
Desde marzo de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) comenzó a enviar correos a inmigrantes, pidiéndoles abandonar EE.UU. de inmediato, alineándose con políticas migratorias del presidente Trump.
- Donald Trump anuncia arancel de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva
- Audio filtrado expone amenaza de Trump a Putin y Xi Jinping sobre bombardeos en guerra

A partir de marzo de 2025, un significativo número de inmigrantes, en su mayoría solicitantes de asilo, comenzó a recibir notificaciones oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), instándolos a abandonar Estados Unidos de forma urgente. Esta medida se inscribe en las políticas migratorias adoptadas por el expresidente Donald Trump, cuyo propósito es fortalecer el control migratorio y prevenir lo que la administración considera como abusos al sistema de asilo.
Sin embargo, en abril de 2025, una corte federal bloqueó temporalmente la ejecución de esta orden, lo que deja en incertidumbre a muchos inmigrantes que aún se encuentran esperando una resolución de sus casos de asilo. El mensaje enviado por CBP advertía que, de no cumplir con la solicitud, su libertad condicional sería cancelada y se enfrentaban a la posibilidad de ser deportados.
Este grupo de inmigrantes será obligado por CBP a abandonar Estados Unidos en 2025
Los correos enviados por CBP estaban destinados a un grupo específico de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One. También se incluyó a solicitantes de asilo que utilizaron este sistema para su entrada, así como a quienes fueron admitidos bajo el programa de libertad condicional por razones humanitarias.
Por otro lado, no solo los inmigrantes recibieron este correo, ya que existieron dos grupos extras que tuvieron este correo del CBP en su bandeja de entrada. Aquellos se trataban de algunos abogados de inmigración debido a que registraron sus correos en representación de sus clientes. En adición, hasta los propios ciudadanos estadounidenses tuvieron estos correos, pero por un error administrativo.
¿Cuáles son las recomendaciones para inmigrantes que reciban el correo del CBP?
La primera recomendación es consultar con un abogado especializado en inmigración. En especial, aquellos que tengan antecedentes de deportación o casos complicados deben buscar asesoría legal inmediata para explorar todas las opciones disponibles y determinar si hay un recurso legal que pueda evitar la deportación.
Además, si el inmigrante ha cambiado de dirección, es esencial actualizar su información con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) mediante el formulario AR-11. Esto ayudará a asegurarse de que todas las comunicaciones oficiales lleguen correctamente.