Mundo

Donald Trump confirma la muerte de siete inmigrantes en centros de detención del ICE: un colombiano y dos en Florida

Un informe de El País señala que en los primeros tres meses del segundo mandato de Donald Trump, siete inmigrantes han muerto bajo la custodia del ICE en Estados Unidos, lo que genera preocupación.

La administración de Donald Trump confirmó que siete inmigrantes de diferentes nacionalidad fallecieron en cárceles del ICE.
La administración de Donald Trump confirmó que siete inmigrantes de diferentes nacionalidad fallecieron en cárceles del ICE.

Un reciente informe de El País revela que, durante los primeros tres meses del segundo mandato de Donald Trump, se han registrado siete muertes de inmigrantes bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Las víctimas incluyen a dos personas que perdieron la vida en centros de detención en Florida, así como un fallecimiento en Texas, otro en Misuri, uno más en Arizona y otro en Puerto Rico.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las víctimas, cuyas edades variaron entre 27 y 55 años, provenían de diversas partes del mundo, incluidos Haití, Ucrania, Etiopía, Vietnam, Honduras, Colombia y la República Dominicana. Además, las razones de su fallecimiento aún están siendo investigadas.

 Donald Trump planea reabrir la temida prisión Alcatraz con el fin de controlar los crímenes en Estados Unidos.

Donald Trump planea reabrir la temida prisión Alcatraz con el fin de controlar los crímenes en Estados Unidos.

Inmigrantes fallecidos en centros de detención del ICE

El País pudo obtener información sobre los siete inmigrantes fallecidos en los diferentes centros de detención del ICE. A pesar de que las causas de los decesos continúan en investigación, se pudo saber el nombre de las víctimas:

  • Genry Ruiz Guillén (Honduras, 29 años) – Falleció el 23 de enero en el centro de Krome en Florida.
  • Serawit Gezahegn Dejene (Etiopía, 45 años) – Murió el 29 de enero en Arizona.
  • Maksym Chernyak (Ucrania, 44 años) – Fue declarado muerto el 20 de febrero en el centro de Krome, Florida.
  • Juan Alexis Tineo-Martínez (República Dominicana, 44 años) – Falleció el 23 de febrero en Puerto Rico, tras una interdicción marítima.
  • Brayan Rayo-Garzón (Colombia, 27 años) – Fue hallado muerto por ahorcamiento en Misuri.
  • Nhon Ngoc Nguyen (Vietnam, 55 años) – Murió de causas naturales el 16 de abril.
  • Marie Ange Blaise (Haití, 44 años) – Falleció el 25 de abril en un centro de Florida después de quejarse de dolores en el pecho.

Condiciones en los centros de detención del ICE bajo el mandato de Trump

El número de fallecidos han sido causas de cuestionamiento a las condiciones en los centros de detención de ICE en todos los estados de EE.UU. Legisladores y defensores de los derechos humanos han denunciado el trato inhumano hacia los inmigrantes detenidos, quienes, según El Páis , enfrentan hacinamiento, malas condiciones sanitarias, escasez de comida, y deficiencias en la atención médica.

Por ejemplo, las muertes como la de Marie Blaise y otros inmigrantes refuerzan las críticas hacia el ICE, que ha sido acusado de no proporcionar atención médica adecuada. A pesar de los esfuerzos por garantizar que los migrantes se encuentren en entornos seguros, las denuncias continúan y exigen una revisión de las políticas y condiciones dentro de estos centros de detención.

¿Cómo localizar detenidos por ICE?

Si necesitas localizar a una persona detenida por el ICE en Estados Unidos, puedes utilizar el Sistema Localizador de Detenidos en Línea (ODLS). Este servicio público está disponible en español y permite buscar a individuos bajo custodia de ICE mediante dos métodos: por el Número de Extranjero (A-Number) o por información biográfica (nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen). Es importante que los datos ingresados coincidan exactamente con los registrados por ICE para obtener resultados precisos.

Si no encuentras a la persona en el ODLS, puedes contactar a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO llamando al 1-888-351-4024. Operadores capacitados están disponibles en español de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m. (hora del este), para responder preguntas y resolver preocupaciones relacionadas con la detención.

¿Cómo localizar detenidos por ICE?

Si inmigrante ha sido detenido por el ICE en Estados Unidos, la herramienta principal para localizarlo es el Sistema de Localización de Detenidos en Línea. Este sistema permite buscar a personas mayores de 18 años que han estado bajo custodia de ICE por más de 48 horas. La búsqueda puede realizarse ingresando el Número de Extranjero (A-Number) junto con el país de nacimiento, o proporcionando el nombre completo, fecha y país de nacimiento. Es importante que la información coincida exactamente con los registros oficiales, ya que errores en la ortografía o el orden de los nombres pueden dificultar la búsqueda.

Si la persona detenida no aparece en el sistema, se recomienda contactar directamente a la Oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) correspondiente a la región donde se cree que fue detenida. Además, se puede llamar a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE al 1-888-351-4024 para obtener asistencia. Es importante tener en cuenta que el sistema no proporciona información sobre menores de edad ni sobre personas que han sido liberadas recientemente.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"