Ley firmada por Ron DeSantis en Florida aumenta las penas a conductores que no cumplan con esencial requisito vehicular
¡Atención conductores de Florida! La Ley HB 1589, firmada por Ron DeSantis, ya está aquí, y con ella, sanciones más duras que podrían llevarte a la cárcel. ¿Estás dispuesto a arriesgar tu libertad?
- Licencia de conducir en Florida: FLHSMV modifica trámites de renovación para inmigrantes en 2025
- Florida: Ron DeSantis firmaría ley para restringir el uso de teléfonos celulares a estudiantes desde esta fecha

La normativa relacionada con la obtención y el uso de una licencia válida en Florida es crucial para garantizar la seguridad en las carreteras del estado. Este documento no solo actúa como un identificador, sino que también resulta indispensable para adherirse a las leyes de tránsito, contribuyendo de esta manera a prevenir sanciones severas.
El Departamento de Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que los conductores cumplan con las leyes actuales. Cualquier violación relacionada con conducir sin una licencia válida en Florida no solo compromete la seguridad vial, sino también la integridad de todos los usuarios de las carreteras.
PUEDES VER: Ron DeSantis aprueba 8 nuevas leyes en Florida: esto cambia para residentes a partir de 2025

Ley firmada por Ron DeSantis aumenta penas a conductores que no cumplan con este requisito en Florida
De acuerdo con el sitio oficial del Senado de Florida, la Ley HB 1589 fue firmada en 2024 por el gobernador Ron DeSantis con el propósito de incrementar las sanciones para quienes conduzcan sin una licencia válida o con la licencia suspendida o revocada. Esta legislación, que entró en vigor el 1 de julio de 2024, establece medidas más estrictas para reducir la presencia de conductores no autorizados y mejorar la seguridad en las carreteras del estado.
Según el mismo portal, la Ley HB 1589 establece penas más severas para los infractores reincidentes, enfocándose especialmente en aquellos que tienen antecedentes de conducir sin licencia. Con esta ley, se busca que los conductores cumplan con las normativas de manera estricta y se evite que personas no autorizadas conduzcan vehículos en el estado.
PUEDES VER: Florida: herramienta del FLHSMV ayuda a los conductores a evitar graves consecuencias legales

Sanciones y multas para conductores en Florida que no cumplen con la ley firmada por Ron DeSantis
Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), la Ley HB 1589 impone sanciones más rigurosas para aquellos que conduzcan sin una licencia válida. Las principales sanciones establecidas son:
- Primera infracción: Delito menor de segundo grado, multa de hasta US$500 y hasta 60 días de cárcel.
- Segunda infracción: Delito menor de primer grado, multa de hasta US$1.000 y hasta un año de cárcel.
- Tercera infracción o más: Delito menor de primer grado, con al menos 10 días obligatorios de prisión, además de una multa de hasta US$1.000.
- Conducir con licencia revocada (DWLSR): Posible delito grave en caso de reincidencia.
- Confiscación del vehículo: El vehículo podrá ser retenido hasta que se paguen las multas correspondientes.
Ley aprobada por Ron DeSantis: requisitos para obtener una licencia de conducir en Florida
Según el FLHSMV, para obtener una licencia de conducir en Florida, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos legales que aseguren que están preparados para conducir de manera segura. Los requisitos son los siguientes:
- Tener al menos 16 años de edad.
- Completar un curso de educación vial si se es menor de 18 años.
- Aprobar un examen teórico sobre las reglas de tránsito.
- Aprobar una prueba práctica de manejo.
- Presentar documentos que certifiquen la identidad y residencia en Florida.
- Tener un seguro de auto válido y vigente.
¿Un inmigrante puede obtener una licencia de conducir en Florida?
Sí, un inmigrante puede obtener una licencia de conducir en Florida, siempre que cumpla con los requisitos legales establecidos por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV). Es indispensable presentar prueba de identidad, residencia en el estado y un estatus migratorio válido, como una visa, residencia permanente o asilo aprobado.
Además, debe aprobar los exámenes teóricos y prácticos, así como un examen de visión. Florida no permite que inmigrantes indocumentados obtengan una licencia de conducir, por lo que es necesario contar con documentación migratoria vigente para acceder a este beneficio.