Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: DHS pide al IRS que use datos fiscales para localizar hasta 7 millones de extranjeros

La administración de Donald Trump busca acceder a datos fiscales confidenciales para identificar a hasta 7 millones de inmigrantes indocumentados, un cambio en la política migratoria de Estados Unidos.

Funcionarios de inmigración han solicitado información sobre 7 millones de individuos a la IRS, un notable incremento respecto a solicitudes anteriores. Foto: Government Executive
Funcionarios de inmigración han solicitado información sobre 7 millones de individuos a la IRS, un notable incremento respecto a solicitudes anteriores. Foto: Government Executive

La administración de Donald Trump está intentando acceder a datos fiscales confidenciales con la finalidad de identificar a millones de inmigrantes indocumentados, lo que representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos, de acuerdo con un informe de The Washington Post.

Funcionarios de inmigración han solicitado a la IRS información sobre hasta 7 millones de personas, un aumento considerable respecto a las solicitudes anteriores. Este movimiento ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes y los expertos en privacidad.

La propuesta de utilizar datos fiscales para la aplicación de la ley de inmigración plantea serias dudas sobre la legalidad y la ética de tal acción, dado que la información fiscal es considerada confidencial y su divulgación está sujeta a estrictas regulaciones.

La solicitud de datos fiscales de inmigrantes en Estados Unidos

Según fuentes cercanas a la situación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había solicitado previamente a la IRS ayuda para localizar a 700,000 personas con órdenes de deportación. Sin embargo, la reciente solicitud ha escalado a un total de 7 millones de individuos. Este cambio en la estrategia de DHS ha llevado a negociaciones entre ambas agencias sobre cómo se compartiría la información y qué datos específicos se requerirían.

Confidencialidad de la información fiscal en Estados Unidos

La información personal de los contribuyentes, incluyendo nombres y direcciones, es considerada confidencial por la IRS. La divulgación no autorizada de estos datos puede acarrear sanciones civiles y penales. Sin embargo, existen excepciones limitadas que permiten compartir información con las autoridades judiciales para la construcción de investigaciones criminales, lo que complica aún más la solicitud de DHS.

El impacto en los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

Los inmigrantes indocumentados contribuyen significativamente a la economía de EE. UU., pagando miles de millones de dólares en impuestos cada año. Muchos de ellos presentan declaraciones de impuestos con la esperanza de que esto les ayude a regularizar su situación en el futuro. La IRS ha asegurado durante años que la información fiscal de los trabajadores indocumentados es confidencial, lo que les ha permitido presentar sus declaraciones sin temor a represalias.

Reacciones y preocupaciones de la comunidad inmigrante en Estados Unidos

La propuesta de utilizar datos fiscales para la aplicación de la ley de inmigración ha generado reacciones mixtas. Mientras que algunos funcionarios de DHS ven esto como una herramienta necesaria para hacer cumplir las leyes de inmigración, defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en privacidad advierten que esto podría violar derechos fundamentales y socavar la confianza en el sistema fiscal.

La situación actual plantea preguntas críticas sobre el futuro de la política fiscal y de inmigración en Estados Unidos. A medida que las negociaciones entre la IRS y DHS continúan, el resultado de estas discusiones podría tener un impacto duradero en la relación entre el gobierno y los inmigrantes indocumentados.

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 13 de julio de 2025: consulta la tasa actual según Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 13 de julio de 2025: consulta la tasa actual según Monitor Dólar

LEER MÁS
"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS
Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"