Mundo

Trump extiende el plazo de 75 días para finalizar la venta de TikTok en Estados Unidos

El mandatario estadounidense otorgó una prórroga de 75 días a ByteDance para vender TikTok en EE.UU., en medio de tensiones con China por el control de datos y la influencia tecnológica.

Donald Trump otorga prórroga de 75 días para acuerdo sobre TikTok en Estados Unidos. Foto: composición LR
Donald Trump otorga prórroga de 75 días para acuerdo sobre TikTok en Estados Unidos. Foto: composición LR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó el viernes 4 de abril una prórroga adicional de 75 días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita desvincular a la compañía china ByteDance de la operación de la plataforma TikTok en territorio estadounidense. "Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde la Casa Blanca, reafirmó su posición sobre los riesgos que representa TikTok en manos de una empresa china. "No podemos permitir que una aplicación tan influyente siga recolectando datos de ciudadanos estadounidenses para entregarlos, potencialmente, al gobierno de China", manifestó el mandatario. La prórroga representa una nueva etapa en las negociaciones, marcada por presiones diplomáticas y tensiones comerciales.

EE. UU. exige a ByteDance vender TikTok por temor a espionaje chino

La preocupación del gobierno estadounidense radica en el supuesto acceso del régimen chino a los datos personales de millones de usuarios norteamericanos a través de TikTok. Según Trump, la plataforma "puede ser utilizada como una herramienta de vigilancia por parte de China", dado que la compañía ByteDance, con sede en Pekín, está sujeta a las leyes de inteligencia del país asiático.

El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) viene investigando desde hace meses las operaciones de TikTok y determinó que su presencia en el país representa un "riesgo inaceptable". De ahí la insistencia en que ByteDance se desprenda de su filial estadounidense. Esta postura no es nueva. Ya en 2020, durante su anterior mandato, Trump intentó vetar la aplicación por motivos similares.

Oracle y Microsoft vuelven por TikTok tras prórroga en EE. UU.

Con la ampliación del plazo, varias compañías tecnológicas reactivaron su interés por adquirir la operación local de TikTok. Entre las potenciales compradoras se mencionan nuevamente a Oracle y Microsoft, que en el pasado intentaron cerrar un acuerdo sin éxito. La nueva ventana temporal ofrece una oportunidad para retomar negociaciones en términos más estables.

"No descartamos ninguna opción. Evaluamos tanto asociaciones estratégicas como adquisiciones completas", declaró un portavoz de Oracle a medios locales. Microsoft, por su parte, optó por mantener un perfil bajo, aunque fuentes cercanas aseguran que la empresa sigue explorando alternativas de inversión.

China rechaza presión de EE. UU. por venta de TikTok

Pekín criticó con fuerza la decisión de Trump, calificándola como una "interferencia política y económica". Para el Ministerio de Comercio de China, esta prórroga no elimina la presión indebida que, según argumentan, sufre ByteDance. "Estados Unidos debe cesar sus prácticas que violan los principios del mercado libre y la competencia leal", expresó el vocero del ministerio en una rueda de prensa reciente.

La compañía china ByteDance, por su parte, indicó que continuará colaborando con las autoridades estadounidenses y explorará "todas las vías posibles para garantizar la continuidad del servicio a sus usuarios en Estados Unidos". El desafío que enfrenta la empresa es mayúsculo: vender su filial estadounidense sin entregar su valioso algoritmo, considerado el núcleo de su éxito. China restringió la exportación de tecnologías como esta, lo que complica aún más las negociaciones.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Venezolana reveló cómo logró llevar a toda su familia a España en solo un año: "No te rindas, la distancia es temporal”

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ