Mundo

Putin firma decreto para reclutar a 160.000 jóvenes rusos: los nuevos soldados no serán enviados a la guerra en Ucrania

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, Rusia ordenó la movilización de más de 300.000 ciudadanos. Esta decisión impulsó la salida masiva de rusos que temían ser llamados a integrar el ejército ruso.

A fines de 2022, Serguéi Shoigú propuso elevar la edad del servicio militar tras la huida de miles de soldados, provocada por la movilización ordenada por Putin para reforzar el ejército. Foto: Composición LR.
A fines de 2022, Serguéi Shoigú propuso elevar la edad del servicio militar tras la huida de miles de soldados, provocada por la movilización ordenada por Putin para reforzar el ejército. Foto: Composición LR.

En una medida que refleja la continua expansión del ejército ruso, el presidente Vladimir Putin ordenó este lunes 31 de marzo el reclutamiento de 160.000 jóvenes para cumplir con el servicio militar obligatorio. Este llamamiento, que se llevará a cabo entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025, afecta a ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años, según el decreto publicado en el portal de información legal del Estado ruso.

De acuerdo con el documento oficial publicado en el portal de información legal del Estado ruso, el llamado a filas está dirigido a ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años. Esta franja etaria había sido ampliada previamente como parte de la reforma del sistema militar ruso. El Kremlin ha venido aumentando su capacidad de movilización militar, algo que expertos interpretan como una estrategia de largo plazo para mantener una fuerza activa y lista para el combate.

El nuevo reclutamiento ordenado por Putin

Las autoridades rusas aseguran que este llamamiento forma parte de la campaña de reclutamiento militar de primavera, una práctica habitual que se realiza dos veces al año. El Ministerio de Defensa ha declarado que "la próxima campaña de alistamiento no tiene relación alguna con la operación militar especial en Ucrania". El vicealmirante Vladimir Tsimlianski, alto cargo del Estado Mayor, aseguró que los reclutas "no serán enviados a las regiones ucranianas donde combate el ejército ruso" ni participarán en "tareas de operaciones especiales".

En septiembre de 2024, Rusia llevó a cabo una campaña similar, reclutando a 133.000 ciudadanos de entre 18 y 30 años. La actual convocatoria no solo aumenta el número de reclutas en 27.000, sino que también refleja la tendencia del gobierno ruso a fortalecer sus fuerzas armadas. En diciembre de 2024, Putin firmó un decreto para aumentar el personal militar en 180.000 efectivos adicionales, elevando el total a 1,5 millones de militares.

El reclutamiento ruso: sin conexión con la guerra en Ucrania

Aunque las autoridades insisten en que los nuevos reclutas "no serán enviados al conflicto en Ucrania", existe escepticismo entre la población. En campañas anteriores, se han reportado casos de reclutas que, tras completar su formación, fueron desplegados en zonas de combate. La preocupación de las familias es palpable, especialmente después de que se conociera la muerte de al menos 25 reclutas en combates en la región de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024. ​

Además, organizaciones de derechos humanos han denunciado que muchos reclutas son presionados para firmar contratos profesionales con las Fuerzas Armadas, comprometiéndose así a participar en operaciones más allá del servicio obligatorio. Estas prácticas han generado inquietud y desconfianza en la sociedad rusa, que teme que sus jóvenes sean utilizados en el conflicto a pesar de las promesas oficiales.​

¿Qué busca el Kremlin con este llamamiento?

Aunque Vladímir Putin, asegura que sus tropas conservan la iniciativa en todo el frente de combate, también ha reconocido que Rusia no ha logrado consolidar el dominio absoluto sobre ninguna de las cuatro regiones ucranianas que fueron anexadas. En paralelo, el Kremlin justifica su reciente decisión como parte del recambio habitual de sus fuerzas armadas, pero también como una acción necesaria para sostener su despliegue militar en territorio ucraniano.

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

LEER MÁS
Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

LEER MÁS
Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

LEER MÁS
Mujer descubre yacimiento con siete toneladas de oro bajo su granja, pero el Estado le terminó arrebatando todo en Francia

Mujer descubre yacimiento con siete toneladas de oro bajo su granja, pero el Estado le terminó arrebatando todo en Francia

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Mundo

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

El futuro del transporte ya está en marcha: camiones cruzan Europa "sin pisar la carretera" gracias a la primera autopista ferroviaria en España

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 23 de junio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina