Mundo

Crisis ecológica en EEUU: el 70% de las colonias de abejas melíferas podrían desaparecer, afectando cultivos

El 70% de las colonias de abejas melíferas podrían desaparecer en 2025, lo que afectará gravemente la producción agrícola de EE.UU. y la seguridad alimentaria mundial.

Se estima que el 70% de las colonias de abejas melíferas en EE.UU. podrían desaparecer para 2025, lo que tendría un impacto devastador en la producción agrícola y la seguridad alimentaria global.
Se estima que el 70% de las colonias de abejas melíferas en EE.UU. podrían desaparecer para 2025, lo que tendría un impacto devastador en la producción agrícola y la seguridad alimentaria global.

La crisis ecológica en Estados Unidos relacionada con las abejas melíferas se está intensificando, y para 2025 se estima que las colonias de abejas podrían sufrir una pérdida del 70%, una cifra alarmante que tendría un impacto directo en la producción agrícola. En los últimos años, las pérdidas se mantenían en un promedio de entre el 40% y el 50%, pero las proyecciones actuales sugieren una catástrofe aún mayor. Este declive no solo amenaza la polinización de cultivos esenciales, sino que también afecta a miles de productores y pone en peligro la oferta de alimentos clave en los mercados internacionales.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU) han advertido que las abejas son fundamentales para la polinización de más de un tercio de los cultivos alimentarios en el mundo. Entre los más vulnerables a la escasez de polinizadores se encuentran productos como las frutas, verduras, frutos secos e incluso el café y el cacao. Los expertos están investigando las causas detrás de este fenómeno, pero lo cierto es que el futuro de la apicultura y la agricultura estadounidense depende de encontrar soluciones efectivas para mitigar estas pérdidas.

EE. UU.: impacto de las pérdidas de abejas en la industria agrícola

El impacto de la disminución de las colonias de abejas melíferas en los cultivos agrícolas es inmediato. Según estimaciones del USDA, aproximadamente el 35% de los alimentos que consumimos dependen de los polinizadores, en su mayoría, abejas. Frutas como las manzanas, fresas y aguacates, además de los frutos secos como las almendras, se verían gravemente afectados si las colonias siguen desapareciendo. En particular, la industria de las almendras en California, principal productora mundial, es una de las más expuestas.

Durante los meses críticos de polinización, los apicultores desplazan sus colmenas a los campos de almendras. Sin embargo, debido a la escasez de abejas, la industria enfrenta una creciente dificultad para cubrir la demanda. Las proyecciones indican que la situación podría empeorar, y los productores de almendras están experimentando una presión sin precedentes. Según Brandon Hopkins, profesor de ecología de polinizadores en WSU, los apicultores están enfrentando una situación “desesperante”, que recuerda a los primeros días del colapso de colonias en 2008.

Estrés de los apicultores ante la escasez de colonias

La presión sobre los apicultores ha aumentado debido a la escasez de abejas y la necesidad urgente de satisfacer la demanda de polinización. Muchos apicultores luchan por mantener la cantidad adecuada de colonias para cubrir las necesidades del sector agrícola, lo que genera una cadena de dificultades económicas. Priya Chakrabarti Basu, experta en salud de polinizadores, señaló que la constante disminución de las colonias ha colocado a los apicultores en un ciclo de estrés, ya que deben manejar más colonias para cumplir con las crecientes exigencias de los cultivadores. Esta situación también aumenta la vulnerabilidad financiera de los apicultores, quienes ya enfrentan un entorno desafiante debido al costo de mantenimiento de las colmenas.

Además de la presión económica, los apicultores también se enfrentan a desafíos técnicos, como el control de enfermedades y plagas que afectan a las colonias. El aumento de las infestaciones de ácaros varroa y otras amenazas ha reducido la efectividad de las colmenas, lo que obliga a los apicultores a buscar métodos innovadores para asegurar la salud de las abejas.

Soluciones para mitigar las pérdidas de abejas

Frente a esta crisis, los científicos están trabajando arduamente en diversas estrategias para mitigar la desaparición de las colonias. En la Universidad Estatal de Washington, los investigadores se concentran en combatir los ácaros varroa, responsables de una gran parte de las pérdidas de abejas. Además, se están desarrollando programas para mejorar la nutrición de las abejas y garantizar que las colonias cuenten con las condiciones óptimas para su supervivencia.

El USDA también ha enfatizado la importancia de educar a los apicultores en prácticas de manejo más sostenibles. A través de programas de capacitación y la difusión de mejores técnicas de manejo, se busca fortalecer la resistencia de las colonias y reducir la mortalidad. Si bien estos esfuerzos son prometedores, aún queda mucho por hacer para garantizar que las abejas puedan seguir desempeñando su función crucial en la agricultura.

El impacto económico y la seguridad alimentaria

El impacto económico de la desaparición de las abejas melíferas va más allá de las pérdidas agrícolas directas. La polinización es vital para la producción de alimentos, y su escasez podría afectar a toda la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores. Según el USDA, la industria de la apicultura generó en 2023 un valor cercano a los 350 millones de dólares, cifra que podría reducirse drásticamente si las colonias continúan disminuyendo a este ritmo. Además, la crisis podría desatar aumentos en los precios de los alimentos, afectando la estabilidad económica de muchas familias y mercados internacionales.

Hallazgo histórico: recuperan 22 bloques del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo

Hallazgo histórico: recuperan 22 bloques del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo

LEER MÁS
Congreso de El Salvador aprueba reforma que facilita cambios constitucionales en una sola legislatura

Congreso de El Salvador aprueba reforma que facilita cambios constitucionales en una sola legislatura

LEER MÁS
Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

LEER MÁS
Dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Mundo

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Hallan a turista alemana tras 12 días desaparecida en Australia: sobrevivió con agua de charcos y de lluvia

Donald Trump recibe abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC