Ley de Diversidad en la Educación busca maestros que reflejen las experiencias de los estudiantes en Nueva York
Investigaciones muestran que los estudiantes con maestros que comparten sus antecedentes logran mejores resultados académicos, lo que resalta la importancia de esta ley.
- Sin Dina Boluarte: esta es la lista de los presidentes de Sudamérica que estarán en el funeral del papa Francisco
- Trump arremete contra Rusia por "ataques innecesarios" en Kiev: "¡Basta! Mueren 5.000 soldados a la semana"

Para promover la pluralidad y la inclusión en las aulas de Nueva York, el senador Luis R. Sepúlveda presentó el Proyecto de Ley conocido como la Ley de Diversidad en la Educación (S5088). Esta propuesta busca transformar la forma en que se contrata al personal docente, promoviendo una representación más justa de las distintas comunidades que conviven en el estado.
El objetivo principal es reducir las brechas raciales en la contratación escolar y garantizar que todos los estudiantes encuentren en sus maestros ejemplos reales que reflejen sus vivencias y aspiraciones. La iniciativa también responde a un contexto político que, según el legislador, favoreció la segregación educativa en años recientes.

PUEDES VER: Descubre qué billetes de dólar con números de serie bajos son los más valiosos para los coleccionistas
¿Qué propone la Ley de Diversidad en la Educación?
El proyecto de ley S5088 establece que todos los distritos escolares de Nueva York deben nombrar Oficiales de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Estos oficiales tendrán la responsabilidad de desarrollar estrategias de reclutamiento, revisar políticas para garantizar la equidad y fomentar oportunidades de desarrollo profesional para educadores históricamente excluidos.
Además, los agentes de DEI deberán revisar las normas y prácticas de la administración educativa local, recomendando cambios para reducir las disparidades culturales en la contratación de empleados, especialmente profesores. Las juntas de enseñanza estarán obligadas a informar anualmente sobre estas políticas y prácticas al Departamento de Educación, que a su vez reportará al poder legislativo.

Se impulsa una mayor representación en las aulas de Nueva York, asegurando que el cuerpo docente refleje la diversidad de sus estudiantes. Foto: New York Language Center
¿Cuál es la importancia de esta Ley de Diversidad para los estudiantes?
Investigaciones indican que los estudiantes que tienen maestros que comparten o comprenden sus antecedentes tienen un rendimiento académico superior, tasas de graduación más altas y una conexión más fuerte con su aprendizaje. El senador Luis R. Sepúlveda señala: "Sabemos que los estudiantes que tienen maestros que comparten o comprenden sus antecedentes tienen un rendimiento académico superior".
El Proyecto de Ley de Diversidad en la Educación está actualmente en revisión por el Comité de Educación del Senado. De ser aprobado, entrará en vigor de inmediato, brindando a los distritos escolares las herramientas necesarias para fomentar ambientes pedagógicos más inclusivos y diversos.