Mundo

Primer detenido bajo la nueva ley de inmigración de Ron DeSantis en Florida: ¿quién es Felipe y qué significa para los inmigrantes?

El primer arresto bajo las nuevas disposiciones fue el de Felipe Hernández-Chavarin, un inmigrante mexicano. Hernández fue detenido en Palm Bay por ingresar ilegalmente y allanar una propiedad privada.

Felipe Hernández es arrestado en Florida bajo la nueva legislación de inmigración de Ron DeSantis, enfrentando cargos de reingreso ilegal y allanamiento. Foto: Composición LR/Univisión.
Felipe Hernández es arrestado en Florida bajo la nueva legislación de inmigración de Ron DeSantis, enfrentando cargos de reingreso ilegal y allanamiento. Foto: Composición LR/Univisión.

Florida experimenta un cambio notable en sus políticas para inmigrantes bajo la administración del gobernador Ron DeSantis. La nueva legislación, recientemente firmada por DeSantis, ha incrementado las sanciones por delitos vinculados a la inmigración ilegal a nivel estatal, afectando de manera directa a las comunidades migrantes del estado. En este marco, el arresto de Felipe Hernández-Chavarin se destaca como el primer detenido bajo estas nuevas disposiciones.

El inmigrante mexicano de 38 años, fue arrestado el 18 de marzo de 2025 en Palm Bay, Florida, por ingresar ilegalmente al país y por allanamiento en propiedad privada. Este arresto refleja la intensificación de las políticas migratorias en Florida, que buscan frenar el reingreso ilegal al país y aumentar las sanciones contra los migrantes.

Florida: ¿cómo se llevó a cabo el primer arresto bajo la nueva ley de inmigración?

Felipe Hernández fue detenido cuando un agente de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida lo sorprendió ingresando sin autorización a la propiedad privada de Willowbrook Farms para pescar ilegalmente. Durante su arresto, las autoridades descubrieron que Hernández había sido deportado en 2019 por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. después de haber ingresado al país de manera irregular.

Este incidente subraya la aplicabilidad de la nueva legislación firmada por DeSantis en 2025, que convierte el reingreso ilegal en un crimen estatal, junto con otras medidas que refuerzan la cooperación entre las autoridades locales y federales. En el caso de Hernández, los cargos que enfrenta podrían implicar una sentencia de prisión de al menos un año y un día, destacando la seriedad de las nuevas normativas.

¿Cuáles fueron las repercusiones y reacciones del gobernador DeSantis?

Ron DeSantis no demoró en expresar su satisfacción por el arresto, aprovechando las redes sociales para destacar los resultados inmediatos de la nueva legislación. Resaltó que, gracias a estas leyes, Florida ahora contaba con las normativas más rigurosas contra la inmigración ilegal. Además, reafirmó su compromiso de intensificar la cooperación entre las autoridades federales y estatales para seguir combatiendo la inmigración ilegal.

Este primer arresto bajo la nueva ley marca un precedente significativo, al mostrar la implementación activa de las reformas legislativas. La comunidad migrante se encuentra bajo una mayor vigilancia, y es probable que los arrestos de este tipo aumenten en los próximos meses. La legislación firmada por DeSantis en 2025 introduce una serie de medidas que impactan tanto a los inmigrantes indocumentados como a las autoridades locales.

Entre las principales características de la ley, destaca la prohibición de liberar bajo fianza a los detenidos por inmigración ilegal, la exigencia de que los agentes locales ayuden en la ejecución de las leyes federales, y el fortalecimiento de la vigilancia en áreas de alta inmigración ilegal.