Mundo

Jack Ma, el 'Jeff Bezos de China', se "reconcilió" con Xi Jinping en medio de guerra tecnológica con Estados Unidos

Jack Ma, fundador de Alibaba, regresa a la esfera pública tras un periodo de inactividad. Su reunión marca un giro en la estrategia de Beijing para fortalecer la economía y enfrentar la guerra tecnológica con Estados Unidos.


Xi Jinping y Jack Ma protagonizan un histórico acercamiento en medio de la creciente tensión con Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP
Xi Jinping y Jack Ma protagonizan un histórico acercamiento en medio de la creciente tensión con Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP

La reciente aparición de Jack Ma junto a Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo de Beijing ha marcado un punto de inflexión en la relación entre el gobierno chino y el sector privado. Después de años de tensión y estrictas regulaciones contra las grandes empresas tecnológicas chinas, el fundador de Alibaba ha vuelto a la esfera pública en un encuentro con los principales líderes empresariales del país. La reunión, que incluyó a ejecutivos de Huawei, Tencent, Xiaomi y BYD, es vista como un gesto de reconciliación en un momento en que China enfrenta una creciente presión por parte de Estados Unidos en la guerra tecnológica.

El evento llega en un contexto de crisis económica, marcada por la desaceleración del consumo interno, la crisis inmobiliaria y el aumento del desempleo juvenil. A medida que Washington intensifica sus sanciones contra empresas chinas, el gobierno de Xi Jinping parece estar cambiando su enfoque, con el busca una mayor colaboración con el sector privado para fortalecer la innovación tecnológica y la competitividad global de China.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
Jack Ma, fundador de Alibaba, reapareció en un evento con Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo de Beijing. Foto: CCTV

Jack Ma, fundador de Alibaba, reapareció en un evento con Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo de Beijing. Foto: CCTV

¿Quién es Jack Ma, el millonario chino que pasó del exilio financiero a reunirse con Xi Jinping?

Jack Ma, conocido como el "Jeff Bezos de China", es el fundador de Alibaba, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo. Durante años, fue el rostro más visible del éxito empresarial chino, acumulando una fortuna que lo llevó a ocupar un puesto destacado en la lista de Forbes. Sin embargo, su ascenso se vio frenado en 2020, cuando un controvertido discurso contra el sistema financiero chino lo llevó a enfrentarse con el gobierno de Xi Jinping.

Tras sus declaraciones, las autoridades chinas bloquearon la salida a bolsa de Ant Group, la filial financiera de Alibaba, y lanzaron una estricta regulación contra las grandes tecnológicas del país. Ma desapareció de la vida pública y su compañía sufrió un golpe significativo. Ahora, con su presencia en la reunión con Xi, parece haber sido "perdonado", lo que podría significar un nuevo capítulo en la relación entre el Partido Comunista Chino y los gigantes tecnológicos.

La estrategia de Xi Jinping para enfrentar la guerra tecnológica con EE. UU.

La reunión con Jack Ma y otros empresarios no es un gesto aislado. China enfrenta una guerra tecnológica con Estados Unidos, que ha impuesto sanciones a empresas como Huawei y ha restringido el acceso de Beijing a semiconductores avanzados. Ante este panorama, el gobierno chino está reforzando su apoyo a la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y los chips de última generación, sectores clave para su independencia tecnológica.

La presencia de empresas como DeepSeek, especializadas en inteligencia artificial, en la reunión con Xi Jinping, subraya la apuesta de Beijing por competir con Silicon Valley. Además, el gobierno ha prometido reducir barreras regulatorias y ofrecer incentivos a las empresas para estimular la innovación y la inversión. Este giro estratégico busca no solo reactivar la economía china, sino también fortalecer su posición en la competencia global con Estados Unidos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal en esa red de mensajería para seguir informado del acontecer nacional e internacional.