Mundo

Sheinbaum denuncia delitos de estadounidenses en México y advierte que "hay muchos objetivos con orden de extradición"

La presidenta de México advirtió que su gobierno mantiene una política firme contra la delincuencia organizada. Confirmó que hay ciudadanos de EE. UU bajo procesos de extradición por delitos cometidos en territorio mexicano.

Desde 1991 hasta 2023, más de 6.600 ciudadanos extranjeros han sido procesados en México por delitos relacionados con el crimen organizado. Foto: AFP
Desde 1991 hasta 2023, más de 6.600 ciudadanos extranjeros han sido procesados en México por delitos relacionados con el crimen organizado. Foto: AFP

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura sobre la seguridad nacional y la cooperación con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado transnacional. En una reciente declaración conferencia de prensa, la presidenta enfatizó que la presencia de criminales estadounidenses en México no solo representa un problema de seguridad interna, sino que también requiere acciones coordinadas con el gobierno de EE. UU para garantizar su extradición y sanción legal.

El anuncio surge luego de la captura de Sotero "N", alias 'Soty', quien fue arrestado en Zihuatanejo, Guerrero, un ciudadano estadounidense que lideraba actividades ilícitas en México tras fugarse de una prisión en Texas. Sheinbaum confirmó que existen múltiples órdenes de extradición en curso contra individuos extranjeros que operan dentro del territorio mexicano, lo que refuerza la necesidad de estrechar la colaboración con las agencias de seguridad estadounidenses.

VIDEO MÁS VISTO

Policía de Las Vegas arresta a sospechoso de ataque con bombas incendiarias contra un Tesla

México refuerza medidas contra criminales extranjeros, según Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, subrayó que su gobierno mantiene una estrategia de seguridad enfocada en desarticular redes delictivas, sin importar la nacionalidad de quienes las encabezan. Datos recientes revelan que, entre 1991 y 2023, más de 6.600 ciudadanos extranjeros fueron procesados en México por delitos vinculados al crimen organizado. De esta cifra, aproximadamente 3.600 eran estadounidenses, muchos de ellos relacionados con tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

Sheinbaum destacó que, además de las detenciones, su administración ha priorizado la extradición de criminales con antecedentes en Estados Unidos. Enfatizó que la delincuencia organizada afecta a ambos países y que es imperativo reforzar la cooperación bilateral para frenar la influencia de estos grupos. Según cifras oficiales, más de 1.600 personas extranjeras han recibido sentencias en México por delitos graves en los últimos años.

“Hay muchos de estos objetivos que tienen orden de extradición (...) Lo que hemos estado plateando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas”, sentenció Sheinbuam.

Extradiciones y cooperación internacional: claves en la lucha contra el crimen en México y EE. UU.

México ha trabajado en estrecha coordinación con Estados Unidos para la extradición de criminales de alto perfil. Sheinbaum mencionó que, en lo que va de su gobierno, varias solicitudes de extradición han sido atendidas y procesadas con éxito. Explicó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia que busca garantizar que quienes cometen delitos en México no evadan la justicia.

Asimismo, la presidenta resaltó la importancia de una comunicación fluida con las autoridades estadounidenses, incluyendo el presidente Donald Trump, para prevenir la expansión de redes criminales que operan en ambos países. Entre los casos más recientes se encuentra la entrega de narcotraficantes y traficantes de armas que fueron capturados en territorio mexicano y trasladados a Estados Unidos para enfrentar procesos judiciales.

 En la conferencia de prensa del 13 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la detención de ciudadanos estadounidenses en México vinculados al crimen organizado. Foto: AFP

En la conferencia de prensa del 13 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la detención de ciudadanos estadounidenses en México vinculados al crimen organizado. Foto: AFP

Sheinbaum subraya la necesidad de fortalecer la seguridad binacional

La presidenta insistió en que México no debe ser visto solo como un puente para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, sino como un país que enfrenta su propia lucha contra el crimen organizado. Indicó que, para combatir eficazmente esta problemática, se necesita mayor transparencia y cooperación en temas de seguridad, inteligencia y extradición.

"No se trata solo de que la droga pase de México a Estados Unidos, sino de quién la distribuye una vez que llega al otro lado de la frontera. El fentanilo y otras sustancias se distribuyen dentro de Estados Unidos, y ahí debemos poner atención", agregó.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá tomando medidas contundentes para erradicar la presencia de organizaciones criminales en México. Reiteró que, aunque la lucha contra la delincuencia es compleja, el país está comprometido con reforzar sus mecanismos de seguridad y garantizar la justicia para quienes han sido víctimas de estos grupos delictivos.