Estados Unidos

Greg Abbott arremete contra la policía de Dallas por no seguir las redadas de ICE contra inmigrantes en Texas

El aumento de redadas del ICE y DEA genera temor entre las comunidades migrantes. Grupos de derechos humanos advierten sobre detenciones arbitrarias y el impacto que estas operaciones tienen en familias y trabajadores.

El gobernador de Texas no está de acuerdo que Dallas no siga con las indicaciones de las redadas de ICE. Foto: composición LR/AFP
El gobernador de Texas no está de acuerdo que Dallas no siga con las indicaciones de las redadas de ICE. Foto: composición LR/AFP

En una serie de recientes operativos, las autoridades de Texas, en colaboración con agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Administración para el Control de Drogas (DEA), han intensificado las redadas dirigidas a inmigrantes indocumentados en varias zonas del estado. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad fronteriza y abordar la inmigración ilegal.

Las redadas se han realizado en ciudades como Arlington, Fort Worth, Garland, Irving, Austin, San Antonio y el Valle del Río Grande. En el norte de Texas, se registró la detención de 84 personas, mientras que en otras zonas del estado las cifras aún no han sido confirmadas. Estas acciones han provocado diversas reacciones en las comunidades locales, incluyendo protestas y debates sobre las políticas migratorias. No obstante, el gobernador Greg Abbott criticó la falta de colaboración de la policía de Dallas, quienes, según Newsweek, no están participando en las redadas de ICE.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Qué dijo Greg Abbot sobre las redadas de ICE en Dallas?

El jueves, la oficina del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, reaccionó ante la noticia de que el segundo departamento de policía más grande del estado no estaba cooperando con los agentes federales de inmigración, declarando que las autoridades locales deben cumplir con las regulaciones establecidas.

Los comentarios surgieron tras la noticia de que agentes del Departamento de Policía de Dallas informaron a los inmigrantes durante un servicio religioso el miércoles por la noche que comprendían sus inquietudes acerca de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, según CBS News.

¿Cuál fue la respuesta de Dallas sobre lo que dijo Greg Abbott?

Debido a la incomodidad del gobernador de Texas, Greg Abbott, los funcionarios de Dallas se pronunciaron con Newsweek y resaltaron que el Departamento de Policía no seguirá las políticas de Texas con la ley de la inmigración de Estados Unidos, el cual consta de las redadas por parte de ICE.

¿Cómo van las redadas de ICE en Texas?

Las recientes redadas en Texas son parte de una iniciativa más amplia impulsada por el gobernador Greg Abbott y la administración federal para intensificar la aplicación de las leyes de inmigración. Estas operaciones buscan identificar y detener a individuos que se encuentran en el país sin la documentación adecuada. Según informes, las redadas se han concentrado en áreas urbanas con alta densidad de población inmigrante, como Dallas y sus alrededores.

En el norte de Texas, se llevaron a cabo operativos en ciudades como Arlington, Dallas, Fort Worth, Garland e Irving, resultando en la detención de 84 personas. Además, se reportaron acciones similares en Austin, San Antonio y el Valle del Río Grande. Aunque se mencionó la posibilidad de redadas en Houston, no se ha confirmado oficialmente su realización en esa área.

¿Qué opina la comunidad de Texas sobre las redadas de ICE?

Las redadas han provocado diversas reacciones en las comunidades afectadas. En ciudades como Austin y Dallas, se han llevado a cabo protestas en contra de las políticas de inmigración de la administración. En Dallas, aproximadamente 700 personas se reunieron para expresar su descontento con las redadas y mostrar su apoyo a la comunidad inmigrante. Un manifestante comentó: "Somos buenas personas que queremos trabajar, y me siento muy orgulloso de ver a todos aquí".

Además de las protestas, algunos líderes locales han expresado su preocupación por el impacto de estas operaciones en la relación entre la comunidad y las fuerzas del orden. Por ejemplo, el alcalde de Houston, John Whitmire, confirmó que el Departamento de Policía de Houston no ha participado en las recientes redadas del ICE y enfatizó que el enfoque de la policía local es responsabilizar a los delincuentes violentos, independientemente de su estatus migratorio. Whitmire también expresó su preocupación por la ansiedad que estas redadas generan en la comunidad hispana y latina y advirtió sobre la politización del tema.