Texas podría vender 100 millas a Trump para reforzar la frontera y crear celdas para inmigrantes detenidos, según Greg Abbott
Además, esta inversión del gobernador Greg Abbott estaría destinada para nuevas celdas por si hay detención a los inmigrantes de Estados Unidos.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado
- Licencia de conducir en California: estas son las multas por manejar sin el documento y con un historial previo de infracciones

El gobernador de Texas, Greg Abbott, se encuentra en Washington D.C. esta semana para solicitar al Congreso una compensación de $11 mil millones por los gastos que el estado ha incurrido en seguridad fronteriza durante la administración de Joe Biden. Abbott propone transferir al gobierno federal más de 50 millas de muro fronterizo ya construido, cerca de 20 millas adicionales planificadas, 100 millas de servidumbres para futuras construcciones, más de 2,000 camas militares para la Guardia Nacional y 4,000 celdas para la detención de migrantes.
Esta iniciativa, parte de la Operación Estrella Solitaria lanzada en 2021, busca reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Abbott argumenta que estos esfuerzos han sido necesarios para suplir las deficiencias en la aplicación de políticas migratorias federales durante la administración anterior.
VIDEO MÁS VISTO
¡Pikachu en fuga! Un manifestante disfrazado escapa de la policía durante las protestas en Turquía
¿Qué es lo que daría Texas al gobierno de Trump en EE. UU.?
La propuesta de Abbott implica la transferencia de activos estatales al gobierno federal como forma de compensación. Entre los activos se incluyen más de 50 millas de muro fronterizo ya construido, cerca de 20 millas adicionales planificadas y 100 millas de servidumbres para futuras construcciones. Además, se ofrecen más de 2,000 camas militares para la Guardia Nacional y 4,000 celdas para la detención de migrantes.
Abbott enfatiza que esta propuesta no es simplemente una solicitud de reembolso, sino una transacción en la que Texas ofrece activos tangibles y mejoras en infraestructura a cambio de la compensación solicitada. Argumenta que estos recursos han sido desarrollados y financiados por el estado para abordar las brechas en la seguridad fronteriza federal y que su transferencia beneficiaría a toda la nación.
¿Con quiénes se reunió Abbot en Washington D.C.?
Durante su visita a Washington D.C., Abbott se reunió con líderes republicanos, incluyendo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al presidente Donald Trump. Aunque no se han revelado detalles específicos de estas reuniones, Abbott describió las conversaciones como positivas, señalando que los líderes federales apreciaron los esfuerzos de Texas en materia de seguridad fronteriza.
Sin embargo, la propuesta enfrenta desafíos en el Congreso, especialmente en un contexto donde la reducción del gasto federal es una prioridad para muchos legisladores republicanos. Aún está por verse si la solicitud de compensación de $11 mil millones obtendrá el apoyo necesario para su aprobación.
La Operación Estrella Solitaria y sus implicaciones financieras
Desde su inicio en 2021, la Operación Estrella Solitaria ha representado una inversión significativa para Texas, con un costo que supera los $11 mil millones. Esta operación conjunta entre el Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Departamento Militar de Texas tiene como objetivo combatir la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y la trata de personas a lo largo de la frontera con México.
Las acciones implementadas incluyen la construcción de barreras físicas, el despliegue de miles de agentes y soldados, y la creación de instalaciones para la detención de migrantes. Abbott sostiene que estas medidas no solo benefician a Texas, sino a todo el país, al fortalecer la seguridad nacional.