Así es Apple Park, la sede con forma de platillo volador de 5.000 millones de dólares que Steve Jobs imaginó antes de su muerte
Parece una nave espacial, pero es la sede central de Apple, con un costro de 5.000 millones de dólares, es un espacio de innovación y de compromiso tecnológico.
- Los únicos países de América Latina que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
- Malas noticias para inmigrantes en USA: ICE activa programa que habilita arrestos en la calle para reforzar las redadas

Con un diseño futurista e imponente estructura, Apple Park se ha convertido en un ícono de la innovación tecnológica. Este complejo, que alberga la sede central de Apple, es un símbolo del legado de Steve Jobs. El diseño, obra del arquitecto Norman Foster, ha sido comparado con un platillo volante o una nave espacial por su forma circular y su estructura de vidrio futurista.
La historia de Apple Park se remonta a 2011, cuando Jobs presentó su visión para un nuevo campus a la ciudad de Cupertino, California (Estados Unidos). La construcción comenzó en 2013 y se completó en 2017. Con un costo estimado de 5.000 millones de dólares, este proyecto no solo representa un compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

Apple Park, sede central de Apple, destaca por su diseño futurista y sostenible, simbolizando la visión de innovación de Steve Jobs desde su inauguración en 2017. Foto: Applesfera
Apple Park, el cuartel general de la marca de la manzana
La idea de Apple Park surgió de la necesidad de un espacio que reflejara la filosofía de diseño de Apple. Steve Jobs soñaba con un lugar que inspirara a sus empleados y sea funcional. La elección del terreno —que anteriormente albergaba un huerto de manzanas— fue un paso importante para mantener la conexión con la naturaleza.
La construcción del campus fue un desafío por su enfoque en la sostenibilidad. Apple Park cuenta con paneles solares que generan energía para el 100% de sus necesidades y su diseño incluye espacios verdes que promueven la biodiversidad. Este compromiso con el medio ambiente ha sido un pilar fundamental en la filosofía de Apple.

Construido en Cupertino, California, Apple Park costó aproximadamente 5.000 millones de dólares y prioriza la sostenibilidad. Foto: Daniel Lawrence Lu
El costo total de Apple Park se estima en 5.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los campus más caros del mundo. Esta inversión incluye no solo la construcción del edificio principal, sino también la creación de instalaciones adicionales, como auditorios, centros de fitness y áreas recreativas.

PUEDES VER: Trump golpea China con aranceles: 25% de impuesto al acero afecta a la industria en bolsa y genera alarma
Actividades y espacios dentro de Apple Park
Apple Park no es solo un lugar de trabajo; también ofrece diversas actividades y espacios para sus empleados. El campus cuenta con un auditorio llamado "Steve Jobs Theater", donde se llevan a cabo presentaciones y eventos importantes. Además, hay áreas de descanso y espacios verdes que fomentan la relajación y la creatividad.
Los empleados pueden disfrutar de un gimnasio completamente equipado, así como de cafeterías que ofrecen opciones saludables y sostenibles. Dentro de la edificación hay áreas al aire libre que permiten a los trabajadores desconectar y disfrutar de la naturaleza, promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y personal.