Mundo

Este país de América Latina pagará a jóvenes que no trabajan ni estudian por inscribirse en el Ejército

Este proyecto ofrecerá formación cívica, talleres con certificaciones y una compensación económica a jóvenes de 18 a 24 años, buscando fomentar la disciplina y el respeto.

Argentina implementa un programa voluntario que busca integrar a jóvenes desocupados mediante capacitación educativa, laboral y cívica. Foto: Istock
Argentina implementa un programa voluntario que busca integrar a jóvenes desocupados mediante capacitación educativa, laboral y cívica. Foto: Istock

Argentina ha anunciado un programa pionero que busca integrar a jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como "ninis". Bajo el nombre de Servicio Cívico Voluntario, este proyecto ofrecerá formación cívica, educativa y laboral a personas entre 18 y 24 años, con la posibilidad de recibir un ingreso económico. Según el Gobierno de Javier Milei, esta medida tiene como propósito fomentar la disciplina y el respeto, además de preparar a los participantes para oportunidades laborales o académicas futuras.

La iniciativa, que comenzará en 2025, no será obligatoria y tendrá una duración de cuatro meses. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, afirmó que el programa busca "alejar a los jóvenes del delito y las drogas" mientras que Sandra Pettovello, del Ministerio de Capital Humano, destacó que el proyecto incluye talleres con certificaciones oficiales.

¿Qué es el Servicio Cívico Voluntario en Argentina?

El Servicio Cívico Voluntario en Argentina es un programa diseñado para brindar oportunidades a jóvenes desocupados, combinando educación, capacitación laboral y formación en valores. Originalmente creado en 2019, su relanzamiento ahora cuenta con un enfoque renovado bajo la administración de Javier Milei. Los participantes aprenderán primeros auxilios, defensa civil y técnicas de prevención de riesgos, todo esto de la mano de la Gendarmería Nacional y con el respaldo del Ministerio de Capital Humano.

El Servicio Cívico Voluntario busca fomentar hábitos responsables y valores como la disciplina y el respeto.

El Servicio Cívico Voluntario busca fomentar hábitos responsables y valores como la disciplina y el respeto.

Además de la formación práctica, el programa ofrece una compensación económica que busca incentivar la inscripción voluntaria y asegurar la continuidad de los participantes. Al concluir, los jóvenes tendrán la oportunidad de acceder a empleos, terminar sus estudios o especializarse en áreas específicas.

Objetivos del programa para jóvenes "ninis"

El principal objetivo del Servicio Cívico Voluntario es proporcionar herramientas prácticas y teóricas a los jóvenes que se encuentran en una situación vulnerable. Entre los propósitos más destacados están:

  • Fomentar hábitos responsables y valores como la disciplina y el respeto.
  • Promover la inserción laboral mediante talleres de capacitación técnica y profesional.
  • Brindar a los participantes la posibilidad de finalizar sus estudios básicos.
  • Reducir la exposición de los jóvenes al delito y el consumo de drogas.

La ministra Patricia Bullrich destacó que este programa busca transformar la vida de los "ninis" a través de oportunidades reales y estructuradas.

¿Dónde comenzará a realizarse el Servicio Cívico Voluntario?

La implementación inicial del Servicio Cívico Voluntario abarcará diversas localidades en Argentina, como Campo de Mayo (Buenos Aires), Bariloche (Río Negro), Santiago del Estero, Jesús María (Córdoba), Rosario (Santa Fe) y Misiones. Estas zonas han sido seleccionadas por su contexto socioeconómico, con el objetivo de impactar positivamente en comunidades que enfrentan mayores desafíos.

El Gobierno planea extender el programa a más ciudades a medida que avance el 2025, dependiendo del éxito de la primera etapa. Durante este periodo, los jóvenes recibirán instrucción en áreas clave como el cuidado ambiental y la prevención de riesgos, además de formación específica en habilidades cívicas y laborales.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"