Mundo

El país de Sudamérica que construirá la primera autopista de alta montaña: inversión supera los US$ 6.000 millones

Con 185 kilómetros de extensión, esta megaobra será la infraestructura más grande del Perú, superará al megapuerto de Chancay y revolucionará la conectividad al fortalecer el comercio, la minería y el transporte entre la costa y el centro del país.

El megaproyecto más grande del Perú: la primera autopista de alta montaña en Sudamérica que contará con 185 kilómetros. Foto: composición LR/ captura
El megaproyecto más grande del Perú: la primera autopista de alta montaña en Sudamérica que contará con 185 kilómetros. Foto: composición LR/ captura

El Perú se posiciona como pionero en Sudamérica con la construcción de la primera autopista de alta montaña: la Daniel Alcides Carrión, conocida como la Nueva Carretera Central. Esta monumental obra, cuyo costo supera los 6.455 millones de dólares, tiene como objetivo conectar Lima con la Sierra Central en un tiempo récord de menos de 2 horas y 30 minutos. Además, promete modernizar el transporte de carga y pasajeros, beneficiando sectores clave como el comercio, la minería y el turismo.

Con una extensión de 185 kilómetros, esta autopista no solo será una de las más innovadoras de la región, sino también una solución definitiva a los problemas históricos de la Carretera Central, una ruta obsoleta que ha limitado el desarrollo del país por décadas. La obra representa un cambio de paradigma para la infraestructura peruana y se perfila como un modelo para proyectos futuros en América Latina.

Perú construirá la primera autopista de alta montaña en Sudamérica

El Perú se prepara para liderar el desarrollo vial en Sudamérica con la autopista Daniel Alcides Carrión, conocida como la Nueva Carretera Central, un proyecto diseñado para superar las limitaciones geográficas y climáticas de la región andina. Este innovador corredor conectará la costa peruana con el centro del país, alcanzando altitudes de hasta 4.500 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un referente en ingeniería de alta montaña.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el proyecto durante un evento internacional que reunió a más de 160 empresas de 24 países. El diseño incluye cuatro carriles, túneles y viaductos que permitirán atravesar las montañas de forma segura y eficiente. Esta obra no solo mejorará la movilidad interna, sino que también impulsará las relaciones comerciales entre el Perú y otras naciones, facilitando el transporte hacia puertos estratégicos como el megapuerto de Chancay.

La obra más grande del Perú: características principales de la autopista

La autopista Daniel Alcides Carrión será la obra de infraestructura más ambiciosa en la historia del Perú, con una inversión que supera los 24.000 millones de soles. Entre sus características destacan:

  • Túneles y viaductos: 36 kilómetros de túneles y 19 kilómetros de viaductos que atravesarán terrenos montañosos de Lima y Junín con tecnología de vanguardia.
  • Cuatro carriles: Dos en cada dirección, lo que aumentará significativamente la capacidad vehicular.
  • Seguridad vial: Incluye separadores centrales, áreas de descanso y acceso a servicios para garantizar un tránsito seguro.
  • Reducción del tiempo de viaje: Permitirá que vehículos livianos recorran el tramo entre Lima y La Oroya en menos de 2 horas y 30 minutos.
 Así lucirá la Nueva Carretera Central. Foto: Andina

Así lucirá la Nueva Carretera Central. Foto: Andina

Este megaproyecto también tendrá un impacto económico notable, beneficiando a más de 10 millones de peruanos y fomentando el desarrollo del comercio, la minería y el turismo en la región.

¿Por qué se necesita este megaproyecto?

La actual Carretera Central ha sido un eje clave para la economía peruana desde su inauguración hace más de un siglo. Sin embargo, su diseño anticuado y el incremento del tráfico la han convertido en una vía peligrosa e ineficiente. Originalmente planificada para soportar un flujo de 4.000 vehículos diarios, hoy enfrenta el doble de su capacidad, lo que genera congestionamientos, accidentes y pérdidas económicas.

 Así será la ruta de la Nueva Carretera Central. Foto: Difusión

Así será la ruta de la Nueva Carretera Central. Foto: Difusión

Además, esta ruta atraviesa zonas propensas a huaicos y derrumbes, lo que pone en riesgo la seguridad de los viajeros y dificulta el transporte de mercancías. Por estas razones, la autopista Daniel Alcides Carrión se presenta como una solución integral para mejorar la conectividad y reducir los costos logísticos en el país.

¿Cuándo comenzará la construcción de la nueva Carretera Central?

La construcción de la autopista ya inició con las primeras etapas de planificación y excavación, y se espera que esté completamente operativa en un plazo de 8 a 10 años. Este ambicioso proyecto se desarrolla con la colaboración de un consorcio internacional, que emplea tecnología de punta para superar los desafíos de la geografía montañosa.

A futuro, la autopista Daniel Alcides Carrión se convertirá en un símbolo de modernidad e innovación en América Latina. Además de aliviar los problemas de transporte, transformará la economía peruana al facilitar el comercio, impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.Con su diseño revolucionario y su impacto transformador, esta obra no solo mejorará la movilidad en el Perú, sino que también establecerá un estándar para proyectos de infraestructura en toda Sudamérica.

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

ADT vs Cienciano EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

ADT vs Cienciano EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Melgar concreta la cuarta venta más cara de su historia: el millonario monto que pagaron por Kenji Cabrera en la MLS

Purga en Sporting Cristal: estos son los futbolistas que dejarían el club a puertas del Torneo Clausura 2025

Mundo

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Gobierno de Milei anuncia privatización de AySa, empresa pública encargada del servicio de agua potable en Argentina

Gobierno de Trump anuncia que Maduro liberó a 10 estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga