¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

Atentan contra carro en el que se trasladaba padre de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia

La vicepresidente colombiana instó al Ministerio de Defensa a tomar acciones para salvaguardar a las comunidades del Valle del Cauca, región donde se registró el ataque y blanco de la violencia en el país.

La vicepresidenta colombiana Francia Márquez pidió medidas de seguridad urgentes en la región. Foto: composición LR/AFP/Noticias Caracol
La vicepresidenta colombiana Francia Márquez pidió medidas de seguridad urgentes en la región. Foto: composición LR/AFP/Noticias Caracol

Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue víctima de un atentado el pasado domingo 16 de junio mientras se desplazaba en un vehículo en la vía Suárez-Cali. Según fuentes policiales, Márquez y su nieto de seis años resultaron ilesos.

"Me duele el corazón que justo en este día hayan atentado contra mi padre. Informo que él, junto con mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba. Afortunadamente, salieron ilesos del ataque y se encuentran bien", dijo la vicepresidenta a través de las redes sociales.

Aunque el vehículo fue impactado por balas, tanto Sigifredo Márquez Trujillo como su nieto salieron ilesos. Foto: Semana

Aunque el vehículo fue impactado por balas, tanto Sigifredo Márquez Trujillo como su nieto salieron ilesos. Foto: Semana

Atentado contra el padre de la vicepresidenta Francia Márquez en Cauca

El atentado ocurrió en la mañana del 16 de junio en la vía Suárez-Cali, en el Día del Padre. Sigifredo Márquez Trujillo y su nieto viajaban en un vehículo que fue atacado por hombres armados. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido.

Francia Márquez, conocida por su activismo y lucha por los derechos humanos, manifestó su profunda preocupación tras el atentado. “Este ataque refleja la grave situación de violencia que enfrentan nuestras comunidades”, afirmó Márquez, quien también exigió una respuesta inmediata del Ministerio de Defensa para proteger a los habitantes del Cauca y Valle del Cauca, áreas especialmente afectadas por la violencia.

El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y ordenó una investigación exhaustiva para encontrar a los responsables. Foto: @WRadioColombia/Twitter

El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y ordenó una investigación exhaustiva para encontrar a los responsables. Foto: @WRadioColombia/Twitter

La vicepresidenta destacó que este tipo de incidentes no solo ponen en riesgo la vida de las personas, sino que también afectan la estabilidad y el bienestar de las comunidades. “Es indispensable que el Estado actúe de manera contundente para evitar que estos actos violentos se repitan”, subrayó Márquez.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro le brindó su solidaridad a Márquez. "Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia Márquez por el atentado contra su padre. Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes", escribió el jefe de Estado.

Violencia en Colombia

Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca han sido escenario de una escalada de violencia en los últimos años, principalmente debido a la presencia de grupos armados ilegales. Según cifras oficiales, en 2023 se registraron más de 150 ataques violentos en estas regiones, muchos de ellos atribuidos a disidencias de grupos armados.

Organizaciones de derechos humanos han señalado la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas más afectadas y de desarrollar programas de apoyo para las comunidades vulnerables. Entre las medidas propuestas se incluyen el incremento de la presencia militar, programas de desarrollo social y económico, y la promoción de iniciativas de paz y reconciliación.