Mundo

Israel rescata a 4 rehenes con vida en el centro de Gaza tras secuestro por parte de Hamas

Israel calcula que aún quedan en manos de Hamás 120 rehenes capturados en los ataques del 7 de octubre, de los cuales se estima que dos tercios siguen con vida.

La operación fue llevada a cabo por tropas del Ejército, agentes del Shin Bet y la fuerza de élite Yamam. Foto: AFP. Video: AFP
La operación fue llevada a cabo por tropas del Ejército, agentes del Shin Bet y la fuerza de élite Yamam. Foto: AFP. Video: AFP

El Ejército de Israel ha informado haber rescatado con vida a cuatro rehenes secuestrados por Hamás en el centro de la Franja de Gaza. Según un comunicado publicado en la red social X, los liberados son tres hombres y una mujer: Noa Argamani (25), Almog Meir (21), Andrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40). Estas personas fueron secuestradas por el grupo palestino islamista Hamás durante el Festival de Música Nova el pasado 7 de octubre de 2023.

"Su estado de salud es normal y han sido trasladados para exámenes médicos adicionales", ha informado el Ejército sobre los afectados, quienes fueron localizados en "dos lugares diferentes" durante una operación en el "corazón de Noziarat". La institución militar ha detallado que se trató de una "operación compleja" y que "continuarán empleando todos sus esfuerzos para recuperar a los secuestrados".

Familiares de rehenes liberados llegan al hospital de Tel Hashomer para ver a los rescatados. Foto: AFP

Familiares de rehenes liberados llegan al hospital de Tel Hashomer para ver a los rescatados. Foto: AFP

Quedan rehenes por rescatar

Los rehenes permanecían en manos de Hamás desde que el grupo palestino atacó territorio israelí hace ocho meses, provocando 1.200 muertes y más de 200 secuestros. Aunque la mayoría de los rehenes fueron liberados durante una tregua en diciembre, se estima que más de un centenar seguían bajo el control de Hamás.

Las esperanzas de encontrarlos con vida se iban desvaneciendo gradualmente, especialmente después de que Israel anunciara en las últimas semanas la recuperación de los cuerpos de varios secuestrados. Se calcula que decenas de personas continúan en poder de Hamás en Gaza, pero se desconoce su estado de salud.

Los rescates fueron de dos lugares en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: AFP

Los rescates fueron de dos lugares en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: AFP

Tras el ataque de Hamás, Israel inició una fuerte ofensiva que ya afecta a prácticamente todo el territorio de la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, más de 36.000 personas han muerto y más de 83.530 han resultado heridas por los ataques israelíes.

La población civil enfrenta una grave crisis humanitaria debido a que los pasos fronterizos terrestres permanecen sellados, limitando severamente el acceso a alimentos y combustibles. Más de un millón de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y vivir en campos de refugiados, especialmente en el sur, en Ráfah, donde el Ejército israelí concentra ahora su ofensiva. Esto ocurre a pesar de la protesta internacional y la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de frenar los ataques.

Gantz cancela comparecencia tras el rescate de los rehenes en Gaza

La liberación de los rehenes coincide con una semana desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara una propuesta israelí de tregua en Gaza, la cual no ha prosperado. Este anuncio ha generado una nueva fractura en el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, ya que los ministros ultraderechistas Bezalel Smotrich, de Finanzas, e Itamar Ben Gvir, de Seguridad Nacional, han amenazado con abandonar el gobierno si se acepta el plan.

Netanyahu ha modificado la propuesta, que incluía el intercambio de rehenes por presos palestinos, afirmando que no habrá alto el fuego hasta "eliminar" a Hamás. Por su parte, el grupo palestino considera "positiva" la propuesta de Biden, pero no renuncia a la salida total de las tropas israelíes de Gaza como condición.

Otra presión sobre Netanyahu proviene del ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, quien amenazó con dejar el Gobierno si no se acordaba un plan de posguerra en Gaza. Gantz, que tenía previsto hacer efectivo su ultimátum hoy, canceló finalmente la comparecencia con los medios tras conocer la liberación de los rehenes.

Ciudadanos salen a las calles a pedir que pare la Guerra. Foto: AFP

Ciudadanos salen a las calles a pedir que pare la Guerra. Foto: AFP