Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

La guerra en Gaza podría extenderse hasta fines del 2024, advierte funcionario de Israel

Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, afirmó que la guerra en Gaza podría extenderse hasta finales de 2024. El conflicto con Hamás ha dejado miles de muertos y ha generado una creciente presión internacional.

Anteriormente, el gobierno israelí había indicado que la entrada en Rafah sería la fase final de su campaña contra Hamás. Foto. composición LR/AFP
Anteriormente, el gobierno israelí había indicado que la entrada en Rafah sería la fase final de su campaña contra Hamás. Foto. composición LR/AFP

La guerra en Gaza, según Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, podría prolongarse hasta finales del 2024. Según señaló el funcionario a la emisora pública israelí Kan, para lograr la destrucción completa de las capacidades militares de Hamás necesitarán al menos otros siete meses de combates.

El conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de comandos islamistas en el sur de Israel, ha dejado un saldo de miles de muertos y heridos. A pesar de la creciente presión internacional para alcanzar una tregua, el primer ministro Benjamin Netanyahu se mantiene firme en su objetivo de "aniquilar" a Hamás.

El conflicto en Gaza ha generado una migración masiva de los palestinos a diversas partes del mundo. Foto: AFP

El conflicto en Gaza ha generado una migración masiva de los palestinos a diversas partes del mundo. Foto: AFP

La guerra en Gaza: un conflicto prolongado hasta fin de año

El asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi, anunció que la guerra en Gaza podría continuar hasta finales de 2024. Hanegbi explicó que Israel necesita estos meses adicionales para consolidar su éxito y lograr la destrucción total de las capacidades militares de Hamás. "Estamos ahora en el quinto mes de 2024, lo que significa que esperamos otros siete meses de lucha para profundizar nuestros logros", dijo.

Hanegbi subrayó que la victoria para Israel implica no solo la destrucción de las capacidades militares de Hamás, sino también la liberación de todos los rehenes y la eliminación de cualquier amenaza futura desde Gaza. "No habrá más ejércitos terroristas financiados por Irán en nuestra frontera", declaró en una entrevista desde Chipre a la emisora pública israelí Kan.

 Columnas de humo tras un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de mayo de 2024. Foto: AFP

Columnas de humo tras un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de mayo de 2024. Foto: AFP

El conflicto comenzó el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.189 personas en el sur de Israel y secuestraron a 252, de las cuales 121 aún permanecen en cautiverio en Gaza. En respuesta, Israel ha intensificado su ofensiva en Gaza, centrando sus operaciones en áreas estratégicas como Rafah y dejando más de 30.000 fallecidos.

Objetivos de la ofensiva israelí

El principal objetivo de la ofensiva israelí en Gaza es desmantelar la estructura militar y gubernamental de Hamás. Desde el inicio del conflicto, Israel ha lanzado una ofensiva aérea y terrestre que ha dejado más de 36.000 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. Hanegbi destacó la importancia de destruir las capacidades militares de Hamás y liberar a todos los rehenes secuestrados durante el ataque inicial.

Israel también está planificando el futuro de Gaza una vez finalizado el conflicto. Hanegbi mencionó que no tienen intención de gobernar Gaza, sino que desea que los palestinos sean responsables de sus propias vidas. "Seremos responsables de la seguridad de Israel, pero no queremos gobernar en Gaza", aseguró.

larepublica.pe

Sin embargo, la serie de ataques de Israel contra Gaza genera cada vez más indignación en la comunidad internacional. El último de estos, registrado el domingo 26 de mayo en el campo de desplazados internos conocido como "Campo de Paz Kuwait 1", dejó al menos 45 muertos y más de 200 heridos. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas, grupos de ayuda humanitaria y varios gobiernos han condenado el asalto y han pedido que se detenga inmediatamente la ofensiva israelí.