¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Mundo

China amenaza a Taiwán con aumentar maniobras militares si no cesa “provocaciones independentistas”

Las recientes maniobras militares, que involucraron más de 62 aviones de guerra y cerca de 30 buques militares, son consideradas como una respuesta directa a los comentarios provocativos de Taiwán.

Las tensiones entre China y Taiwán se intensificaron desde la investidura del presidente William Lai. Foto: Composición LR/AFP.
Las tensiones entre China y Taiwán se intensificaron desde la investidura del presidente William Lai. Foto: Composición LR/AFP.

China lanzó una nueva advertencia a Taiwán en la que indica que intensificará maniobras militares alrededor de la isla si no cesa sus “provocaciones independentistas”. Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, subrayó que las recientes maniobras militares, que involucraron más de 62 aviones de guerra y cerca de 30 buques militares, son una respuesta directa a los comentarios provocativos del liderazgo taiwanés.

Fenglian declaró que estas acciones "sirven como castigo contundente ante los comentarios provocativos realizados por el líder de la región y son, además, una alerta contundente a cualquier fuerza extranjera que busque apoyar la secesión de Taiwán e interferir en los asuntos internos de China". Así mismo, la portavoz indicó que China "jamás tolerará ni dará lugar a actividades que favorezcan la independencia" de Taiwán.

Tensiones tras la investidura de William Lai

La tensión entre China y Taiwán, que lleva meses en aumento, se intensificó tras la investidura del nuevo presidente de Taiwán, William Lai, el pasado 20 de mayo. En su primer discurso, Lai adoptó un tono marcadamente independentista, dejando claro que su mandato se centrará en la defensa de la democracia en la isla y en la independencia de China.

China lanzó una nueva advertencia a Taiwán en la que indica que intensificará maniobras militares alrededor de la isla. Foto: AFP.

China lanzó una nueva advertencia a Taiwán en la que indica que intensificará maniobras militares alrededor de la isla. Foto: AFP.

En respuesta, el gobierno de Xi Jinping emitió declaraciones condenatorias y realizó maniobras militares intimidatorias. Durante dos días, el Ejército chino desplegó cazas SU-30 y bombarderos H-6, que incursionaron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán y realizaron un total de 47 incursiones, el mayor número desde el 11 de abril, cuando se dio la visita del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

"Las medidas puestas en marcha buscan hacer frente a actividades separatistas e injerencias externas, no a los compatriotas de Taiwán", agregó Fenglian, quien pidió al pueblo de la isla a pararse "en el lado bueno de la historia, a unirse al pueblo chino y a oponerse a la independencia".

La tensión entre China y Taiwán, que lleva meses en aumento, se intensificó tras la investidura del nuevo presidente de Taiwán, William Lai. Foto: AFP.

La tensión entre China y Taiwán, que lleva meses en aumento, se intensificó tras la investidura del nuevo presidente de Taiwán, William Lai. Foto: AFP.

Taiwán refuerza lazos con Estados Unidos

Mientras China lanzaba estas advertencias, una comitiva de senadores estadounidenses visitaba Taiwán. Encabezada por los demócratas Tammy Duckworth, Chris Coons y Laphonza Butler, y el republicano Dan Sullivan, la delegación sostuvo reuniones con la vicepresidenta Hsiao Bi-khim, el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Joseph Wu, y el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung.

China lanzaba estas advertencias, una comitiva de senadores estadounidenses visitaba Taiwán. Foto: AFP.

China lanzaba estas advertencias, una comitiva de senadores estadounidenses visitaba Taiwán. Foto: AFP.

Los encuentros se centraron en fortalecer la relación bilateral y la seguridad en el Estrecho de Taiwán. Tras la primera reunión, el presidente Lai aseguró que se reafirmó la cooperación con Estados Unidos y destacó que ambos países están más unidos que nunca ante el “expansionismo autoritario” de China.

“Ante el desafío de la pandemia, nos apoyamos mutuamente. Ahora, frente al expansionismo autoritario, continuamos trabajando juntos. Continuaremos haciendo todo lo que podamos para salvaguardar la democracia, para que un Taiwán democrático pueda seguir irradiando su luz en el mundo”, declaró Lai.

;