Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

Los únicos países de Latinoamérica sin salida al mar están cerca de Colombia: ¿qué paisajes acuáticos poseen?

Ambos países perdieron su salida al mar en épocas bastante lejanas a la actualidad. Uno de ellos, en las primeras décadas de su historia republicana, y el otro, en tiempos de la colonia española.

Bolivia posee maravillosos paisajes acuáticos, como el lago Titicaca y Hediondo, así como la laguna Colorada. Por su parte, Paraguay cuenta con parajes como el Salto Cristal y el lago de la República. Foto: AFS Costa Rica
Bolivia posee maravillosos paisajes acuáticos, como el lago Titicaca y Hediondo, así como la laguna Colorada. Por su parte, Paraguay cuenta con parajes como el Salto Cristal y el lago de la República. Foto: AFS Costa Rica

En el mundo existen 44 países sin salida al mar. Dentro de Latinoamérica, solo 2 con esas características. Estos se encuentran a poco tiempo de viaje desde Colombia, uno a aproximadamente 4 horas y 40 minutos en vuelo, y el otro a 5 horas y 20 minutos. Sin embargo, que no posean litoral no significa que no cuenten con atractivos paisajes acuáticos. Descubre las maravillas que esconden estas naciones que no tienen presencia en los océanos.

¿Cuáles son los únicos países de Latinoamérica sin salida al mar?

Bolivia y Paraguay son los únicos países en el continente americano que carecen de acceso al mar debido a su ubicación geográfica.

Los bolivianos perdieron su salida al mar en 1879 tras la Guerra del Pacífico, junto con Perú, ante Chile. Por su parte, la pérdida de Paraguay se remonta al 16 de diciembre de 1616. De acuerdo con lo señalado por ABC, fue el monarca Felipe III quien decidió partir en dos la antigua provincia y Asunción quedó rezagada en el interior del continente, mientras que Buenos Aires se consolidó como el centro de la provincia del Río de la Plata.

Paisajes acuáticos de Bolivia

Lago Titicaca

Situado a 3.812 metros sobre el nivel del mar, el lago Titicaca se encuentra en el sureste de Perú y al oeste de Bolivia, a solo unas horas de La Paz. De un azul intenso y brillante, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y fue un lugar sagrado para la antigua civilización inca.

Para llegar desde La Paz, Bolivia, se pueden tomar autobuses hacia Copacabana, un pintoresco pueblo en las orillas del lago Titicaca.

Este lugar se ha convertido en un importante centro turístico, ya que ofrece una gran variedad de tiendas de artesanías, restaurantes, alojamientos y agencias de viajes. Los autobuses desde La Paz a Copacabana parten varias veces al día, con un costo aproximado de 5 dólares, en un recorrido de unos 155 km.

Laguna Colorada

La laguna Colorada, situada en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, se localiza en el altiplano de Potosí, Bolivia, cerca de la frontera con Chile. Su característico tono rojo se debe a los sedimentos y pigmentos de ciertas algas.

Asimismo, tiene 10,8 km de largo, 9,5 km de ancho, una superficie de 54 km² y una profundidad promedio de 40 centímetros. Al caminar por los senderos circundantes, se pueden observar islas de bórax que se asemejan a montículos de nieve flotantes.

El bórax es un compuesto salino que se presenta en formaciones cristalinas blancas y blandas, y se disuelve fácilmente en el agua.

Laguna Hedionda

La laguna Hedionda es un depósito de agua salada ubicado en el departamento de Potosí, cerca de la frontera con Chile. Su nombre se debe al fuerte olor que desprende, resultado de su alta concentración de azufre.

Hay dos lagunas con este nombre: una situada al norte, a 4.166 m s. n. m., y otra al sur, a 4.638 m s. n. m. Esta última está ubicada en la parte central de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa (REA).

Paisajes acuáticos de Paraguay

Salto Cristal

En el departamento de Paraguarí, a 150 kilómetros de Asunción, se encuentra el Salto Cristal en la ciudad de Ybycuí, específicamente en la comunidad de Isla Alta. Este sitio es uno de los principales atractivos turísticos de Paraguay. Con una majestuosa caída de agua cristalina de 45 metros de altura, encanta a todos sus visitantes. El lugar no solo ofrece esta impresionante cascada, sino también una piscina natural, arroyos y bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.

Lago de la República

El lago de la República es un emblema del centro de Ciudad del Este, rodeado de vegetación y diseñado como un espacio de recreación. Este utiliza las aguas del arroyo Amambay y suministra del recurso hídrico a miles de hogares en la zona. Además, está rodeado de varios senderos ideales para actividades deportivas como ciclismo, trote y caminatas. También cuenta con plazoletas que brindan sombra en los días calurosos y sirven como puntos de encuentro para disfrutar con amigos.

Estos son los países del mundo que no tienen mar

Además de Paraguay y Bolivia, las otras naciones sin litoral son:

  1. República de Macedonia
  2. San Marino
  3. Serbia
  4. Suiza
  5. Eslovaquia
  6. Hungría
  7. Liechtenstein
  8. Luxemburgo
  9. Moldavia
  10. República Checa
  11. Andorra
  12. Austria
  13. Bielorrusia
  14. Ciudad del Vaticano
  15. Botsuana
  16. Chad
  17. Malí
  18. Níger
  19. Burkina Faso
  20. Burundi
  21. Etiopía
  22. Lesoto
  23. Ruanda
  24. Suazilandia
  25. Sudán del Sur
  26. Uganda
  27. Zambia
  28. Zimbabue
  29. Kazajistán
  30. Kirguistán
  31. Malaui
  32. Mongolia
  33. Nepal
  34. Tayikistán
  35. Turkmenistán
  36. Uzbekistán
  37. República Centroafricana
  38. Afganistán
  39. Armenia
  40. Azerbaiyán
  41. Bután
  42. Laos
;