Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Mundo

La cascada de 60 Metros de Colombia que el conflicto Armado mantuvo oculta: ¿dónde queda?

Este impresionante paisaje, situado en las estribaciones de los Andes en la selva amazónica, destaca por contar con la playa de arena más extensa de la región y con unas cavernas ubicadas detrás de una cascada.

En la visita a la cascada Arenales se puede realizar actividades como trekking, senderismo, montañismo o baño recreativo. Foto: Esariri
En la visita a la cascada Arenales se puede realizar actividades como trekking, senderismo, montañismo o baño recreativo. Foto: Esariri

El largo conflicto armado de Colombia repercutió y sigue afectando de muchas formas a su sociedad, desde la política y la violencia cotidiana hasta el disfrute de los bellos paisajes de las montañas y selvas colombianas. Uno de esos parajes vedados por los años más duros del conflicto es una impresionante cascada ubicada en Meta. Sin embargo, en los últimos años, su visita se ha convertido en una posibilidad para turistas nacionales y extranjeros. Conoce dónde está ubicada y cómo llegar.

¿Dónde queda la cascada de 60 metros ubicada en el Meta?

En el municipio de Mesetas, en el departamento de Meta, se encuentra la impresionante cascada Arenales, un majestuoso torrente de agua de 60 metros de altura. Esta cascada se sitúa en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, específicamente en la vereda La Argentina, a 23 kilómetros del casco urbano del municipio.

Según indica el medio Frontera Travel, esta maravilla de la naturaleza permaneció oculta a los ojos de los turistas debido al conflicto armado colombiano. Sin embargo, ya es posible visitarla y disfrutar de sus paisajes.

¿Qué se puede hacer en la cascada Arenales?

Al visitar la cascada Arenales, no solo se puede disfrutar de la vista de sus paisajes y refrescantes aguas; este lugar también posee la playa de arena más grande de todo el parque y de la zona. Por ello, este sitio también es conocido popularmente como Playa Blanca. Sin embargo, estos no son todos sus atractivos; detrás de la cascada se encuentran unas cavernas para los visitantes interesados en explorarlas.

¿Cómo llegar a la cascada Arenales?

Desde la Alcaldía Municipal de Mesetas indican la forma correcta de cómo llegar hasta la cascada Arenales. “Desde el municipio de Mesetas, en el Meta, sigue vía Uribe hasta el kilómetro 5; de ahí, a mano izquierda por la vía al centro poblado La Argentina, donde comienza el sendero de 2,46 kilómetros hasta el atractivo”, señala desde su sitio web oficial. El sendero que menciona la municipalidad requiere de una hora de recorrido adicional, aunque lo recompensa con la experiencia de contemplar la rica fauna silvestre y la variedad de aves del lugar.

Pero este método no es el único para llegar hasta Playa Blanca. Muchas agencias de turismo ofrecen paquetes de viaje que incluyen la posibilidad de realizar actividades como trekking, senderismo, visitas guiadas, montañismo o baño recreativo.

La cascada Arenas se encuentra localizada dentro del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. Foto: @luismunozfotografia

La cascada Arenas se encuentra localizada dentro del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. Foto: @luismunozfotografia

¿Qué se puede ver en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena?

El Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, ubicado en el piedemonte andino de la selva amazónica, posee una extensión de 130 kilómetros y una vasta cantidad de ecosistemas. Este gigantesco paraje resguarda maravillas como bosques inundables, selvas húmedas y una vegetación de 629.280 hectáreas.

“Se trata de un área extraordinaria por sus condiciones de serranía aislada, lo que sugiere la presencia de especies únicas y un importante índice de diversidad en flora y fauna. Se puede observar también muestras arqueológicas sobre los ríos Duda y Guayabero, en donde se encuentran petroglifos y pictogramas de culturas indígenas que habitaron la zona”, se indica desde el sitio web de Parques Nacionales Naturales de Colombia.