Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

El avión que volvió un año al pasado volando de un país a otro: partió en 2024 y aterrizó en 2023

Un vuelo comercial tuvo la particularidad de despegar desde Tokio en 2024 y aterrizar en el 2023. Descubre AQUÍ cómo lo hizo y a qué se debió este fascinante hecho.

El avión aterrizó en Los Ángeles, pero en 2023, un año antes de abordaran el vuelo. Foto: IA
El avión aterrizó en Los Ángeles, pero en 2023, un año antes de abordaran el vuelo. Foto: IA

En un sorprendente suceso, un vuelo de la aerolínea Star Alliance en Japón realizó un aparente 'viaje en el tiempo'. Este fenómeno, más allá de ser una curiosidad, se debe a la interacción entre los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha, provocando en los pasajeros algo inusual al momento de aterrizar: subir a la nave en 2024 y bajarse en 2023. ¿No conoces esta historia o deseas entender un poco más del tema? No te pierdas la siguiente nota.

¿Cuál fue el avión que viajó un año al pasado?

El avión responsable de este peculiar 'viaje en el tiempo' fue un Boeing 787-9 Dreamliner de la aerolínea Star Alliance, en el vuelo NH106, que despegó del Aeropuerto Internacional de Narita en Tokio a las 12.50 a. m. del 1 de enero de 2024; y después de más de 10 horas de vuelo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles a las 5.50 p. m. (hora local) pero del 31 de diciembre de 2023. Esto quiere decir que los pasajeros habían regresado al año anterior y 'retrocedido' 7 horas en el horario japonés.

avión | vuelo | viaje en el tiempo

Este modelo de aeronave es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad para realizar vuelos de larga distancia. El Dreamliner puede volar hasta 15.700 kilómetros sin necesidad de reabastecimiento, lo que lo hace ideal para rutas transoceánicas. Foto: AFP

¿Por qué se dice que el avión 'viajó un año al pasado'?

La razón detrás de este fenómeno radica en los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha. La Tierra está dividida en 24 husos horarios, cada uno de los cuales representa una hora diferente del día. La línea internacional de cambio de fecha, situada en el medio del Océano Pacífico, separa dos días consecutivos. Cuando un avión cruza esta línea de oeste a este, retrocede un día en el calendario.

En el caso del vuelo NH106, al partir de Tokio y volar hacia el este, el avión cruzó la línea internacional de cambio de fecha, lo que hizo que los pasajeros 'retrocedieran en el tiempo' y llegaran al 31 de diciembre de 2023. Este fenómeno es común en vuelos que cruzan el Pacífico, pero sigue siendo una experiencia fascinante para quienes lo realizan en año nuevo.

avión | vuelo | viaje en el tiempo

Ruta del vuelo NH106 que partió de Japón en 2023 y aterrizó en Estados Unidos en 2024. Foto: Noticias VR

¿De cuántas horas fue el recorrido exacto del vuelo que viajó un año al pasado?

El vuelo NH106 tuvo una duración aproximada de 10 horas y 50 minutos. Durante este tiempo, el avión recorrió una distancia de aproximadamente 8.800 kilómetros entre Tokio y Los Ángeles. Sin embargo, debido a la diferencia horaria y al cruce de la línea internacional de cambio de fecha, los pasajeros llegaron a su destino un día antes de su partida.

avión | vuelo | viaje en el tiempo

Los vuelos desde Asia al continente americano suelen tener este fenómeno, pero si se realiza en ciertas horas del Año Nuevo, puedes 'viajar en el tiempo'. Foto: GI

¿Qué otros vuelos tienen la particularidad de 'viajar en el tiempo'?

Existen otros vuelos que pueden ofrecer experiencias similares debido a la línea internacional de cambio de fecha. Algunos ejemplos incluyen vuelos entre Nueva Zelanda y Estados Unidos, Corea del Sur hacia el mismo destino, así como vuelos desde Australia hacia Hawai. En todos estos casos, los pasajeros pueden ganar o perder un día según la dirección del vuelo y los husos horarios involucrados.

;