Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

Los únicos países de América Latina considerados atractivos para invertir en el mundo en 2024

Estos representantes latinoamericanos están en el top 25 del ranking global, según la encuesta de Kearney en 2024. Ambos países han demostrado un notable atractivo para los inversionistas gracias a sus políticas económicas y oportunidades de crecimiento.

Argentina también destaca en el ranking mundial, pero no en el top 25. Foto: Reporteros sin frontera/Freepik
Argentina también destaca en el ranking mundial, pero no en el top 25. Foto: Reporteros sin frontera/Freepik

En 2024, el panorama de la inversión extranjera directa (IED) se perfila con nuevos actores y regiones que captan la atención global. América Latina, en particular, ha mostrado señales de ser un destino prometedor para la inversión mundial. Según el índice de confianza en la IED de Kearney, dos países surgen como los únicos de la región que figuran en el prestigioso ranking al destacar por sus recientes avances económicos y estratégicos.

El informe anual de Kearney, que evalúa las perspectivas de inversión de ejecutivos de empresas con ingresos anuales superiores a 500 millones de dólares, posiciona a estos dos gigantes latinoamericanos como puntos focales para el capital extranjero. Uno de ellos se sitúa en la posición 19, mientras que el segundo ocupa la 21, lo que evidencia un renovado interés en Sudamérica y sus oportunidades de desarrollo.

¿Cuáles son los únicos países de América Latina considerados atractivos para invertir en el mundo en 2024?

Brasil y México son los únicos países de América Latina que han logrado un lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de Kearney para 2024. Este índice es una referencia crucial para entender las tendencias y preferencias de los inversionistas globales. La presencia de estos dos países en el ranking refleja su capacidad para atraer inversiones gracias a políticas favorables y proyectos de infraestructura estratégicos.

 Ranking mundial de la inversión extranjera directa 2024. Foto: Kearney<br>

Ranking mundial de la inversión extranjera directa 2024. Foto: Kearney

¿Por qué destaca Brasil en ese ranking?

Brasil ocupa la posición 19 en el ranking de Kearney para 2024, un avance significativo respecto a años anteriores. El país no aparecía en el listado de 2023 y en 2022 se encontraba en la posición 22. Este progreso se debe en gran medida a los anuncios del ministro de Transporte, Renan Filho, sobre inversiones en proyectos ferroviarios y de carreteras. Con una expectativa de atraer aproximadamente 180.000 millones de reales en inversiones privadas durante los próximos tres años, Brasil ha captado la atención de los inversionistas internacionales.

¿Cuál es el punto fuerte de México?

México se encuentra en la posición 21 del ranking de Kearney y así recupera su lugar tras cinco años de ausencia. Este resurgimiento se debe a factores como el incremento en las exportaciones y el proceso de deslocalización de la producción conocido como nearshoring. Estas estrategias han fortalecido el atractivo de México para los capitales internacionales y lo posicionó como el segundo país más atractivo de América Latina para la IED, solo por detrás de Brasil.

¿Cuál es el país que lidera el ranking mundial de inversiones en 2024?

Estados Unidos encabeza el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de Kearney por duodécimo año consecutivo. Su sólida economía, caracterizada por un crecimiento sostenido del PIB, una inflación cercana al objetivo del 2% y expectativas de una reducción en las tasas de interés, lo mantienen como el destino más confiable para la inversión extranjera. Además, su capacidad para adaptarse a cambios tecnológicos y su robusta infraestructura económica siguen atrayendo a inversionistas de todo el mundo.

¿Cuál es el top 5 del ranking global?

El top 5 del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de Kearney para 2024 está compuesto por Estados Unidos en el primer lugar, seguido por Canadá, China, Reino Unido y Alemania. Estos países destacan por sus economías robustas y políticas que fomentan la innovación y el crecimiento, lo que los convierte en destinos atractivos para el capital extranjero. Canadá, en particular, ha implementado estrategias para atraer talento tecnológico.

 Ranking mundial de inversión 2023 y 2024. Foto: Kearney<br>

Ranking mundial de inversión 2023 y 2024. Foto: Kearney

¿En qué puesto está Perú?

En el contexto latinoamericano, Perú también figura en el índice global de confianza para la IED de Kearney. Aunque no está entre los primeros puestos, su presencia en el ranking demuestra su potencial y atractivo para los inversionistas internacionales. La posición específica de Perú en el ranking resalta su papel como un actor emergente en la economía de América Latina, con oportunidades significativas para el crecimiento y el desarrollo.

;