Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

La ciudad santuario sin dogmas ni dinero en efectivo que encanta a 52 nacionalidades

Inicialmente, la ciudad fue fundada como un experimento social y cultural. Sin embargo, hoy en día es una ciudad modelo en donde la ecología y la convivencia van de la mano.

Aproximadamente cada año, 100 personas son aceptadas en Auroville luego de pasar por un proceso de selección. Imagen: IA
Aproximadamente cada año, 100 personas son aceptadas en Auroville luego de pasar por un proceso de selección. Imagen: IA

Alrededor del mundo existen diferentes países que se rigen, muchas veces, por la religión, la política y manejan hasta su propia moneda, las cuales forman parte de su identidad cultural.

No obstante, existe una ciudad donde ninguna de estas variables importa. Esto la ha llevado a volverse una especie de ciudad refugio, donde la ecología, el urbanismo y la convivencia de más de 52 nacionalidades van de la mano. Es conocida como Auroville.

Auroville | La Ciudad de la Aurora

Auroville, la 'Ciudad de la Aurora' ubicada en la India. Foto: EcoHabitar

¿Dónde queda la ciudad Auroville?

Auroville es una ciudad ubicada al sur de la India, exactamente a 17 minutos de Puducherry, y es también conocida como la 'Ciudad de la Aurora'.

Esta ciudad, única en su tipo, fue fundada en el año 1968 por Mirra Alfassa, llamada la 'Madre' en esta parte de la India, la cual buscaba en un inicio tomarla como un experimento social y hasta espiritual para desligarse de todo tipo de dogma.

Sin embargo, hoy en día es considerada una ciudad santuario, donde conviven 3.300 personas de 52 países totalmente distintos. Asimismo, el nombre Auroville viene de Sri Aurobindo, filósofo indio y compañero de Alfassa, su fundadora.

¿Por qué en Auroville no existe la religión?

El objetivo de Auroville es que sus habitantes lleven una vida espiritual, más allá de las ataduras y dogmas de una religión en particular, que muchas veces dividen a las personas.

A decir verdad, en esta ciudad todas las religiones se respetan y no existe una prohibición al respecto. No obstante, muchas de las personas que sienten un fuerte apego por alguna, rápidamente terminan dándose cuenta de lo espiritual y maravilloso de esta ciudad llena de mística, en donde solo se promueve la unidad.

Auroville | Ciudad sin religión en la India | Ciudad de la Aurora

En Auroville no existe la religión, pero se promueve la espiritualidad y la unidad por sobre todo. Foto: Aswin

¿Es cierto que en Auroville no se rige por la política?

Otra de sus características es que, en la 'Ciudad de la Aurora', la política no es algo prioritario. A decir verdad, Auroville se destaca por su autonomía política, lo cual resalta su objetivo de ser un lugar donde la unidad y convivencia, de diferentes tipos de dogmas y posturas políticas, sean su característica principal.

Auroville se rige a base de comités, los cuales se encargan de la distribución de las tareas y funciones dentro de la comunidad, tales como educación, salud y economía. A su vez, cada decisión se toma por consenso colectivo, apoyándose siempre en la opinión y promoviendo la participación colectiva en todo su ámbito.

La ciudad en donde no se utiliza dinero en efectivo

Una de las particularidades más destacadas de Auroville es la abolición del dinero en efectivo. Aquí, los residentes obtienen un salario mensual fijo de unos US$225, sin importar su trabajo. Asimismo, las operaciones financieras se gestionan a través de cuentas comunitarias y no hay propiedad privada; al unirse, los nuevos miembros transfieren sus bienes a la comunidad.

Por otro lado, gracias al trabajo colectivo se ha llegado a plantar más de 3 millones de árboles y volverse productor del 50% de todos sus alimentos utilizando energías renovables. Lo que la vuelve una ciudad autosuficiente.

Conflicto y problemas en la 'Ciudad de la Aurora'

A pesar de ser un lugar donde la 'unidad' es un pilar fundamental, no ha estado libre de conflictos y desacuerdos internos debido a la falta de policías; así como de críticas del exterior debido a temas económicos, políticos y hasta por sus relaciones con otras ciudades colindantes.

No obstante, Auroville aún mantiene su imagen de una 'comunidad armoniosa' y a la vez sostenible gracias a su trabajo colectivo. Su constante esfuerzo por ser una ciudad autosostenible la ha llevado a recibir ayuda por parte de la Unesco, además de ser reconocida como una 'ciudad cultural internacional'.

Auroville Committee | Comite de Auroville

Comité de Auroville. Foto: Piero Cefaloni

Dicho esto, el Acta Constitutiva de Auroville establece que la ciudad es propiedad de toda la humanidad. Por ello, se concibe como un espacio para el aprendizaje perpetuo, el progreso constante y la convivencia internacional.

;