Mundo

“Ya he firmado mi renuncia en caso de impedimento médico”: la revelación del papa Francisco

En una entrevista para el medio español ABC, el papa argentino habló de sus posibles problemas de salud en el futuro, los casos de abusos sexuales en la Iglesia Católica y la situación en Ucrania.

Según Francisco, entre el 42 y el 46 % de los abusos se producen en ámbito familiar o en el barrio, y se tapan. Foto: EFE
Según Francisco, entre el 42 y el 46 % de los abusos se producen en ámbito familiar o en el barrio, y se tapan. Foto: EFE

El papa Francisco aseguró que ya ha firmado su renuncia en caso de impedimento médico, que se la entregó a Tarcisio Bertone y que es la primera vez que lo dice públicamente.

“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone, el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia’. Ya la tienen. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado”, relató el papa en una entrevista con ABC.

El pontífice, que cumplió 86 años este sábado, se refirió también a los casos de abusos sexuales por parte de algunos religiosos: “Contra los abusos, no hay negociación posible, son personas destruidas”.

“Es muy doloroso, muy doloroso. Son personas destruidas por quien tenía que haberlas ayudado a madurar y a crecer. Eso es muy duro. Aunque hubiera un solo caso, es monstruoso que la persona que te tiene que llevar a Dios te destruya en el camino. Y sobre esto no hay negociación posible”, afirmó.

En cuanto a si la sociedad percibe que la Iglesia actúa con decisión y sobre el perdón, el papa señala que “el hecho de estar caminando en esto es un buen camino. Ahora, no depende solo de nosotros que se logre o no se logre el perdón”.

Pero añadió: “hay una cosa que quiero decir. Hay que interpretar los problemas con la hermenéutica de su época (...). La hermenéutica de antes era esconder todo, como por desgracia ahora se hace en algunos sectores de la sociedad, como las familias y los barrios”.

Preguntado sobre si tiene alguna explicación para los encubrimientos de otras épocas, el pontífice respondió: “Es un progreso de la humanidad, que se va haciendo cargo cada vez más de cuestiones morales que no tienen que subsistir así. Tomar cada vez más conciencia. Y esa fue la valentía de Benedicto”, agregó en referencia al papa emérito.

“Nosotros hacíamos lo mismo hasta que saltaron los escándalos en Boston (EE. UU.) en torno a 2002. ¿Por qué? Mi explicación es esta: no hay fuerza suficiente para encararlos. Ojo, comprendo que no sepan cómo encararlos, pero no los justifico (...). Primero, la Iglesia los tapaba —relató—, luego tuvo la gracia de ampliar la mirada y de decir ‘no’, hasta las últimas consecuencias”.

Según estadísticas, dijo el papa, entre el 42% y el 46% de los abusos se producen en ámbito familiar o en el barrio, y se tapan.

Sobre la situación en Ucrania afirmó lo siguiente: “Hacemos lo que podemos. No hacen caso. Lo que pasa en Ucrania es de terror. Hay una crueldad enorme. Esto sí que es gravísimo y es lo que continuamente denuncio”.

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas