Mundo

¿Qué han dicho los presidentes latinoamericanos sobre la crisis en Perú hasta ahora?

Tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, los líderes de los países de la región han mostrado distintas posturas.

Distintos gobiernos latinoamericanos se han pronunciado ante los últimos sucesos ocurridos en Perú. Foto: Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo/EFE/AFP
Distintos gobiernos latinoamericanos se han pronunciado ante los últimos sucesos ocurridos en Perú. Foto: Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo/EFE/AFP

Desde hace casi dos semanas, el Perú vive en una constante situación de tensión, luego de que, el pasado 7 de diciembre, el hasta entonces presidente Pedro Castillo anunciara sin éxito su plan de cerrar el Congreso de la República. Tras su destitución y su posterior reemplazo en el cargo por su vicepresidenta, Dina Boluarte, han sido muchos los países de la región que han tenido que pronunciarse por esta nueva crisis política que afronta la democracia latinoamericana.

Luego de que Castillo ordenara el cierre del Congreso, Gobiernos, instituciones y organizaciones mostraron su preocupación por la situación en la que pudo colocar al país esta decisión. De esta manera, una a una, las administraciones de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Costa Rica y Brasil compartieron su inquietud ante lo sucedido e hicieron un llamado para mantener la democracia en el país, así como el Estado de derecho.

El pasado 7 de diciembre Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso. Ese mismo día fue destituido por intentar un golpe de estado. Foto: captura Tv Perú

El pasado 7 de diciembre Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso. Ese mismo día fue destituido por intentar un golpe de estado. Foto: captura Tv Perú

Luis Almagro, secretario general de la OEA, señaló en ese momento que la disolución del Congreso fue considerada como un acto repudiable y condenable desde todo punto de vista. Asimismo, añadió que dicha crisis se pudo haber evitado con las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel.

Ante la destitución de Pedro Castillo, los Gobiernos latinoamericanos y organismos felicitaron a la nueva presidenta, Dina Boluarte, quien asumió el cargo ese mismo día. La medida fue saludada por países como Ecuador, Brasil, Uruguay y Costa Rica.

Luis Almagro felicitó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Saludamos a la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su llamado a la unidad nacional. Foto: captura-Twitter @Almagro_OEA2015

Por otro lado, algunos países tardaron en pronunciarse directamente. En el caso de Argentina, fue la misma Boluarte quien indicó que había recibido una llamada de parte del presidente de este país, Alberto Fernández, en la que la habría felicitado por su nuevo cargo.

Sin embargo, sorprendió a muchos, incluida la actual presidenta, el comunicado que el Gobierno de Argentina emitió en conjunto con Bolivia, Colombia y México. Estos países expresaron el último 12 de diciembre “su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo”, considerado por ellos como el aún presidente de Perú y a quien ven como víctima de hostigamiento político.

Comunicado conjunto de Argentina, Bolivia, Colombia y México. Foto: Gobierno de México/captura

Comunicado conjunto de Argentina, Bolivia, Colombia y México. Foto: Gobierno de México/captura

Ante esa situación, Chile rompió su silencio y no se sumó a esta postura, y señaló su respaldo a la presidencia que asumió Boluarte.

La defensa en nombre de “la persecución política”

Tras hacerse público el respaldo de los presidentes de Argentina, Colombia, Bolivia y México a Pedro Castillo por una aparente persecución política que había en nombre del exmandatario, las críticas no se hicieron esperar.

El Gobierno peruano, a través de su Cancillería, reafirmó que lo que ocurrió en el país fue un golpe de Estado y que las afirmaciones de los presidentes Fernández (Argentina), Arce (Bolivia), Petro (Colombia) y López Obrador (México) “no se condicen con los tradicionales lazos de amistad, cooperación y respeto mutuo”.

Foto: captura Twitter/Gustavo Petro

Foto: captura Twitter/Gustavo Petro

Aunque no se sumaron al comunicado de los países ya mencionados, Venezuela y Cuba también mostraron su apoyo a Castillo. Nicolás Maduro declaró que las élites oligárquicas llevaron a Castillo al extremo de intentar disolver el Poder Legislativo. Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se quejó del mismo grupo por haber “subvertido la voluntad del pueblo”.

AMLO y su fuerte defensa a Pedro Castillo

Desde que se anunció el intento de golpe de Estado por parte del exmandatario Pedro Castillo, uno de sus principales defensores ha sido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien incluso le ha ofrecido asilo político.

En sus acostumbradas ruedas de prensas matutinas, y a través de su canciller, Marcelo Ebrard, López Obrador se ha mostrado como un férreo defensor de Castillo, a quien ha situado como una víctima de la elite peruana que supuestamente no le permitió gobernar en paz. Incluso señaló que, para su país, él “sigue siendo presidente del Perú”.

Asimismo, ante la declaratoria de emergencia en Perú, AMLO criticó la respuesta que el Gobierno de Boluarte ha tomado contra las manifestaciones que se vienen desarrollando. “Hay en los hechos un estado de sitio, con militares y soldados que impiden que se puedan manifestar quienes están inconformes por la detención que se hizo del presidente electo (Castillo) y por la forma en que actuó el Congreso”, señaló.

Padre palestino narra la muerte de su hijo en un ataque aéreo de Israel en Gaza: "Solo quería agua"

Padre palestino narra la muerte de su hijo en un ataque aéreo de Israel en Gaza: "Solo quería agua"

LEER MÁS
Sudamérica tiene un país que lidera como la principal fuente de minerales del mundo: es rico en oro, plata y cobre

Sudamérica tiene un país que lidera como la principal fuente de minerales del mundo: es rico en oro, plata y cobre

LEER MÁS
Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"