Mundo

Gripe aviar en Chile: reportan nuevos casos de influenza en Iquique y Antofagasta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó, este jueves, que la variante H5N1 habría llegado a Chile a través de la migración de aves silvestres.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó este jueves la presencia de nuevos casos de la gripe aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1 en Antofagasta e Iquique, Chile.

El ave afectada corresponde a un pelícano y se suma a otra ya confirmada en la región de Arica y Parinacota. Las autoridades resaltaron que todos los casos de contagio se tratan de aves silvestres, sin ser afectadas las aves de corral.

“Queremos informar que el Servicio Agrícola y Ganadero, desplegado en alerta durante todo el tiempo para poder determinar si ha llegado a Chile la influenza aviar, ha detectado, definitivamente, que esta llegó en un ave silvestre, un pelícano, que se descubrió en mal estado en la región de Arica y Parinacota”, señaló el ministro.

El SAG recalcó, en tanto, que desde hace varios meses venía reforzado la vigilancia y activando sus sistemas de alerta en todo el país, a partir de que se detectaran casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

Asimismo, la entidad instó a la ciudadanía a no tocar ni manipular a aves enfermas o muertas, y denunciar su presencia lo más rápido posible. Además, remarcó que estos hallazgos no afectan el consumo de aves.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.