Mundo

Rusia y China con el mayor rechazo en estudio: ¿qué piensa Latinoamérica de las potencias?

En 10 países de América Latina, Rusia y China presentan la peor imagen, todo lo contrario a Occidente. “Hay un reconocimiento de EE. UU. como un referente, no hay ninguna duda”, dijo una experta.

La percepción de Rusia y China en la región quedó plasmada en el trabajo de la encuestadora Latinobarómetro. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
La percepción de Rusia y China en la región quedó plasmada en el trabajo de la encuestadora Latinobarómetro. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

En medio de la guerra que Rusia desató en Ucrania, la encuestadora Latinobarómetro divulgó este lunes 28 de marzo un estudio sobre la imagen que tienen los habitantes de 10 países en América Latina acerca de las grandes potencias del mundo.

Rusia, sancionada por el bloque occidental, sale también perjudicada en este sondeo, que incluso se midió antes de la invasión rusa lanzada el último 24 de febrero sobre suelo ucraniano.

La encuesta, a solicitud de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y la revista Nueva Sociedad/Grupo Diálogo y Paz, desveló que solo 17% de personas tiene una imagen positiva de Rusia; mientras que su mayor aliada, China, lo supera por poco (19%).

“Yo tiendo a pensar que hubiera sido peor aun la imagen negativa de Rusia, porque no tenía una imagen positiva”, afirmó Mónica Hirst, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Quilmes, en diálogo con La República, sobre el posible efecto del conflicto bélico.

En cambio, Estados Unidos encabeza el listado con 47% de imagen positiva, seguida de Alemania con un 43%. “Hay un reconocimiento de EE. UU. como un referente, no hay ninguna duda”, apuntó Hirst.

EE. UU. tiene una posición de liderazgo militar-estratégico porque así es percibido por las sociedades latinoamericanas, no tiene nada que ver con la guerra en Ucrania, tiene que ver con la capacidad y con el tipo de presencia que marca la proyección internacional de EE. UU.”, aclaró.

Estados Unidos también lidera en la apreciación del poder militar (64%) y en el combate contra el terrorismo (61%).

En medio del rechazo generalizado, Bolivia (29%) y México (28%) fueron las naciones que mejor clasificaron a Rusia. Todo lo contrario a Brasil (4%) y Chile (12%), que mostraron los índices más bajos en cuanto a imagen.

En el caso de China, México nuevamente y Guatemala mostraron la mejor imagen sobre la república popular, ambos con 28%. Del otro lado, Chile (14%) y Brasil (10%) reflejaron igualmente la opinión más baja.

Sobre la calidad de las democracias, Rusia y China acumularon los puntajes más bajos de la investigación, con un puntaje de 5,1 y 4, respectivamente. Se trata de una escala del 1 al 10, en la cual EE. UU. y Francia aparecen en la cima (7,7), seguidas de Alemania (7,5).

Hirst, coautora del estudio junto a otros cuatro colegas, explicó que “la encuesta busca conocer la mirada, las percepciones, busca conocer el nivel de conocimiento y cómo se ve a estos países” en diferentes ámbitos.

De hecho, China está arriba en la estimación en tecnología (76%), así como Estados Unidos lo hace en economía (56%) y la Unión Europea (UE) en temas sociales como el medioambiente (59%), derechos humanos (58%) y la lucha contra la pobreza y la desigualdad (52%).

“Es una cuestión de identificación, de información, hay una valoración muy clara de China como referente en lo económico, en lo tecnológico”, puntualizó Hirst. “Pero también hay un reconocimiento de la UE en el tema ambiental; es un valor que tiene el tema medioambiental para las sociedades latinoamericanas”.

Efectivamente, cuando se preguntó “¿cuáles son los problemas globales que más le preocupan?”, en Latinoamérica el 73% de entrevistados contestó que la pobreza extrema, el 71% que el cambio climático y el 65% la violación de los derechos humanos.

El sondeo consistió en 1.200 entrevistas a personas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela. Se realizó entre septiembre y octubre de 2021, poco después de que EE. UU. retirara sus tropas de Afganistán, dejando el país en manos de los talibanes.

“Son países que tienen una presencia regional y subregional importante, por lo cual son estudios sobre las percepciones subregionales del Cono Sur, de la región andina, de México y Centroamérica”, señaló la experta brasileña.

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

Niño de 14 años mata a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

LEER MÁS
Dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 14 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS
Donald Trump recibió abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

Donald Trump recibió abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Mundo

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Hallan a turista alemana tras 12 días desaparecida en Australia: sobrevivió con agua de charcos y de lluvia

Donald Trump recibe abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC