Mundo

Borrell sobre una eventual extensión de guerra en Europa: “Con Putin nada está excluido”

El alto representante de la Unión Europea recordó que el organismo no puede dar apoyo enviando armas, aunque comentó que algunos Estados miembros sí lo están haciendo.

Josep Borrell informó que propondrá un complejo paquete de sanciones a sectores económicos, tecnológicos, de transportes, de innovación y financieros de Rusia. Foto: AFP
Josep Borrell informó que propondrá un complejo paquete de sanciones a sectores económicos, tecnológicos, de transportes, de innovación y financieros de Rusia. Foto: AFP

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró este jueves 24 de febrero la posibilidad de que el conflicto en Ucrania pueda extenderse a otros países europeos, ya que con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “nada está excluido”.

“Con Putin nada está excluido. Nada está excluido, pero por el momento tenemos suficiente trabajo con lo que pasa en Ucrania”, indicó ante la prensa a su llegada a la cumbre de líderes de la Unión, la cual fue convocada de forma extraordinaria para impulsar nuevas sanciones contra Moscú por la invasión militar de Ucrania que inició este 24 de febrero.

Borrell explicó que va a proponer “un paquete fuerte” de sanciones y que corresponderá a los jefes de Estado y de Gobierno decidir sobre ello. Además de a él mismo: “Este viernes iré al consejo para que mis colegas ministros lo acuerden por unanimidad”, en referencia a la reunión extraordinaria de los titulares de Exteriores de los 27 para dar luz verde oficialmente a más medidas restrictivas.

“Y entonces las sanciones empezarán a tener efecto, una vez sean implementadas”, apuntó. Estas serán más allá de las que la UE ya ha adoptado tras el reconocimiento esta semana por parte de Rusia de dos regiones del este de Ucrania como repúblicas independientes.

El político español afirmó que no podía “entrar en detalles sobre las sanciones”, pero avanzó que se propondrá ampliar el número de personas en la lista negra y en ella también se incluirá a responsables de Bielorrusia, país que ha facilitado el paso de tropas rusas a Ucrania.

Asimismo, dijo que se trata de un “complejo paquete con sectores económicos, tecnológicos, transporte, innovación y más sanciones al sector financiero”.

Preguntado por si está sobre la mesa la petición ucraniana de desconectar a Rusia del sistema bancario internacional Swift, Borrell dijo que “corresponderá a los jefes de Estado y Gobierno decidirlo”.

Antes de llegar a la cumbre, el alto representante participó en un debate organizado en línea por la Comisión de Asuntos Exteriores y la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, en el que estuvieron también miembros del Parlamento de Ucrania y en el que se lanzaron peticiones para declarar una zona de exclusión aérea en ese país, o imponer un embargo al petróleo y gas rusos o a la tecnología que llega a Rusia.

“No somos una unión militar”, recalcó Borrell. Así, recordó que la UE no puede dar apoyo enviando armas, aunque algunos Estados miembros sí lo estén haciendo.

Igualmente, abogó por reducir la dependencia que tiene Europa de las importaciones de gas ruso y buscar nuevas fuentes renovables.

En opinión de Borrell, Europa vive algunas de sus horas “más negras” y “el peor momento desde la Segunda Guerra Mundial”, dado que “un poder nuclear ha lanzado un ataque a un vecino democrático, un país soberano”, y al mismo tiempo está amenazando a quien quiera ayudarle con represalias nucleares.

“Lo que hemos visto era inimaginable para los europeos (…). Que la guerra estuviera volviendo a las fronteras europeas era impensable. Está pasando, está pasando en este siglo y afecta a gente inocente, civiles inocentes que temen por sus vidas”, lamentó el jefe de la diplomacia comunitaria.

Borrell también pidió continuar trabajando contra la desinformación que Rusia “va vertiendo a través de sus medios porque Putin no solo quiere conquistar el territorio, sino también el espíritu”, dijo.

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Brunella Torpoco la rompió en Estados Unidos: salsera conquistó al público latino con exitosa gira

Brunella Torpoco la rompió en Estados Unidos: salsera conquistó al público latino con exitosa gira

Denuncian que profesor realizó tocamientos indebidos a una alumna en colegio de Piura: sujeto se encuentra prófugo

Tilsa Lozano lanza fuerte mensaje tras imágenes de Shirley Arica y Jackson Mora juntos: “Existen dos versiones de la historia”

Mundo

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Gobierno de Milei anuncia privatización de AySa, empresa pública encargada del servicio de agua potable en Argentina

Gobierno de Trump anuncia que Maduro liberó a 10 estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga