Mundo

Manifestantes limpian las calles tras protestas en Ecuador

Después de casi dos semanas de manifestaciones y enfrentamientos, los ecuatorianos inician las tareas de limpieza en la capital.

El último domingo 13 de octubre, el movimiento indígena y el gobierno de Lenin Moreno llegaron a un acuerdo que tuvo como resultado la derogación del Decreto 883 que eliminaba los subsidios al combustible en Ecuador. Tras la celebración de los ecuatorianos que se manifestaron en contra de esta medida, este lunes salieron a las calles a limpiar el saldo de 12 días de protestas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De esta forma, la capital de Ecuador comienza a normalizarse después de una de las peores crisis en la historia de este país. ''Una solución para la paz y para el país: el Gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan. ¡Se recobra la paz y se detienen el golpe correísta y la impunidad!'', tuiteó el presidente Lenin Moreno en su cuenta oficial de Twitter, donde además atribuye la responsabilidad a la gestión del expresidente Rafael Correa.

Fueron casi dos semanas de protestas y revueltas en el país del norte. Siete muertos, detenidos y más de 1000 personas heridas es el balance de la crisis en Ecuador. Con la derogación del Decreto 883 se espera que se restablezcan los servicios en Quito. Como primera medida después del diálogo, cientos de manifestantes, activistas, policías y civiles salieron a las calles de la capital para empezar con las tareas de limpieza.

Llantas quemadas, árboles derrumbados, material de construcción, cartones, entre otros objetos son retirados por la población a través de la organización comunitaria. Los manifestantes que permanecían en el Parque Arbolito y el centro cultural de Quito, puntos principales de las protestas, lanzaron una ''minga'', término indígena que anuncia el inicio de un proyecto de trabajo conjunto.

Manifestantes limpian calles de Ecuador

Manifestantes limpian calles de Ecuador

La policía, activistas y vecinos se han unido a las tareas. A través de filas para recoger ladrillos y con ayuda de camiones, comenzaron a levantar los restos escombros que dejaron las protestas. Mientras tanto, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha levantado el toque de queda y la militarización del Distrito Metropolitano y valles vecinos de Quito.

La higienización de las calles de la capital fue parte de la responsabilidad que asumió el movimiento indígena tras el acuerdo pactado en el Palacio de Carandolet en Quito. Es por ello que las organizaciones que participaron en las protestas comenzaron la mañana de este lunes 14 de octubre las tareas de limpieza. Con el diálogo que llevó a la derogación del decreto que anunciaba medidas económicas, se espera el fin de la crisis que paralizó Ecuador por cerca de dos semanas.

Manifestantes limpian calles de Ecuador

Manifestantes limpian calles de Ecuador








Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza