Mundo

Gobierno e indígenas llegan a acuerdo que termina con protestas

Ecuador. Al final de una reunión de casi cuatro horas, con mediación de la ONU, el presidente Lenín Moreno deja sin efecto decreto que eliminaba subsidios a combustibles.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el movimiento indígena alcanzaron este domingo un acuerdo para poner fin a las protestas que estallaron hace 12 días, tras la decisión del gobierno de derogar el decreto que eliminaba subsidios a los combustibles.

“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, señala el acuerdo leído por Arnaud Peral, representante en Ecuador de la ONU, que medió en la crisis junto a la Iglesia católica.

Jaime Vargas, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró las manifestaciones, confirmó que “se levanta la medida de hecho en cada uno de nuestros territorios”.

El descontento social se desató el 2 de octubre a raíz de la eliminación de subsidios a combustibles mediante un decreto presidencial.

Las manifestaciones contra esa medida, que generó alzas de hasta 123%, dejan siete muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos según la Defensoría del Pueblo.

Tras una negociación directa entre Moreno y Vargas, que duró unas cuatro horas en Quito, Peral dijo que se "deja sin efecto el decreto 883" que determinaba la supresión de subsidios, desencadenando aplausos de los delegados aborígenes.

Añadió que una comisión de ambas partes elaborará un nuevo decreto sobre el tema, también con la mediación de la ONU y la Iglesia católica.

"Se ha dejado sin efecto el decreto 883 y eso es para todo el país. ¡Viva el Ecuador! ¡Viva la paz!", manifestó a su vez Vargas.

Frente a las protestas, el Gobierno decretó el estado de excepción el 3 de octubre para que las Fuerzas Armadas intentaran restablecer el orden.

Tras violentos disturbios del sábado en la capital ecuatoriana, Moreno también ordenó el mismo día el toque de queda y la militarización de la convulsionada ciudad.

Las violentas protestas que tuvieron lugar en el centro de Quito hasta el sábado continuaron ayer, poco antes del inicio del diálogo.

Moreno: Se detuvo golpe correísta

- El presidente Lenín Moreno dijo que se había logrado una solución para la paz y el país y que el nuevo decreto contendrá mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan.

- “¡Se recobra la paz y se detienen el golpe correísta y la impunidad”, escribió en su cuenta de Twitter.

- La solución se da cuando en Quito empezaba a sentirse el desabastecimiento de víveres y productos básicos debido a los bloqueos de carreteras y a raíz de la situación de toque de queda vigente desde el sábado.

- El Gobierno de México acogió en su embajada en Ecuador a Gabriela Rivadeneira, asambleísta opositora, para brindarle protección.

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

LEER MÁS
Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS
El militar que lideró la resistencia de Perú y retrasó el triunfo de Chile en la guerra del Pacífico

El militar que lideró la resistencia de Perú y retrasó el triunfo de Chile en la guerra del Pacífico

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"