Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Espectáculos

'Yo soy': ¿cuánto le pagaban a los imitadores del reality? Tony Cam lo revela

El imitador de Sandro conversó con La República y dio detalles desconocidos del reality como las jornadas de grabación del programa y la remuneración de los participantes.

Tony Cam continúa impulsando su carrera como el imitador de Sandro en el Perú. Foto: composición LR / YouTube Yo Soy / Facebook Tony Cam
Tony Cam continúa impulsando su carrera como el imitador de Sandro en el Perú. Foto: composición LR / YouTube Yo Soy / Facebook Tony Cam

‘Yo soy’ fue uno de los realities de Latina que más duración tuvo en la pantalla chica. Con 10 años deleitando al público peruano, muchos imitadores ganaron gran fama tras finalizar el programa de imitación. Uno de ellos fue Tony Cam, el imitador del recordado cantante argentino Sandro. A pesar de ello, no se conoció a nivel público de cuánto se trataba la remuneración de los artistas; hasta ahora. Cam conversó con La República y se mostró agradecido con Ricardo Morán y la producción de Latina y Rayo en la botella, pues señaló que sí se preocupan por los cantantes del programa. Te contamos este y más detalles a continuación.

¿Qué dijo Tony Cam sobre Ricardo Morán?

Recordemos que Tony Cam participó dos veces en el reality de Latina Televisión, y en las dos ocasiones logró posicionarse como uno de los favoritos a ganar el micrófono de oro. Sin embargo, no fue hasta 2016 que se consagró como el ganador de la etapa 'La revancha'. Posterior a ello, los contratos para él no dejaron de llegar y habló sobre si recibió apoyo externo de Ricardo Morán.

"A ver, apoyo económico no, apoyo visual tampoco, pero ha ido a mis eventos. Te voy a mentir si te digo hoy si somos pinkies, no, no hay forma; pero por ahí de repente él me ha 'cochineado' en Instagram (risas). Cada vez que me lo he cruzado nunca ha pasado así de frente, nunca ha sido soberbio, sobrado. Mira, el que te diga eso, está mintiendo, porque él vendía ese personaje, pero detrás de cámaras —disculpando la palabra— Ricardo era de p*** m***", dijo a este medio.

¿Cuánto era la remuneración de Tony Cam y otros imitadores de 'Yo soy'?

A pesar de la gran acogida del público y el respaldo de los auspiciadores, los imitadores de 'Yo soy' no recibieron remuneración más que la del tiempo en señal abierta. Para Tony, esto fue una inversión muy grande de tiempo que lo ayudó en su carrera artística; sin embargo, contó que sus colegas no pensaban lo mismo. La producción del programa finalmente consideró el pago de viáticos para los artistas.

"Muchos compañeros se pusieron en un plan a quejarse de que no pagaban, de que no dan almuerzo, que no dan atención especial. Yo les decía: 'Mírenlo por este lado, hermano, ¿cuánto paga la Coca-Cola, Movistar o Claro por aparecer 30 segundos en su programa? Y a nosotros nos dan todo el rato, es una inversión de tiempo muy grande. Después tú vas a tener harto trabajo saliendo de acá'. Nunca me sentí ni maltratado ni explotado para nada, más bien estoy agradecido con ellos", dijo. Y continuó: "La producción hizo una encuesta e hicieron el pago de viáticos, pero nosotros teníamos todas las facilidades, sino que como peruano, pues estamos acostumbrados a quejarnos de todo. Hasta los vestuarios nos dejaban llevar. Imagínate, pues, mandarte hacer un traje como el de Sandro con harto brillo y todo eso a mí me saldría como 500 soles".

¿Cuánto duraban las grabaciones de 'Yo soy'?

Al igual que las primeras temporadas de 'El gran chef: famosos', las jornadas de grabación era de lunes a sábado y casi todo el día. Sin embargo, Cam precisó también que en el caso de muchos imitadores, el movimiento podía ser dos días seguidos y descansar los demás días de la semana.

"Nosotros estábamos citados a las 8 de la mañana, pasábamos prueba de los tres programas: prueba de sonido, prueba de puesta de escenario, todo eso y después ya nos mandaban a descansar. Las grabaciones iniciaban a las 2 de la tarde, primer programa, y terminamos saliendo como las nueve diez de la noche, a veces. Fue matado (...). Era de lunes a viernes, pero había días en los que grabamos dos o tres días seguidos dos o tres programas. Entonces, ya no nos volvían a llamar hasta una semana después", finalizó.

¿Qué pasó con Tony Cam, Sandro de “Yo soy”?

En el programa “Mujeres al mando”, Tony Cam revivió los complicados momentos que le tocó vivir por su necrosis avascular de caderas, una enfermedad que lo imposibilitó de moverse adecuadamente y le provocó dolor cada vez que lo intentaba.

“Cuando a mí me detectan esta enfermedad, lo perdí todo, dejé de trabajar dos años, no tenía dónde vivir. Vivíamos en un terreno sin construir de un amigo, él tenía al fondo una casita de un vigilante y ahí vivía yo, con mi hija y con mi esposa”.