La Tongolele: actriz y bailarina Yolanda Montes falleció a los 93 años
Carlos Uriel, periodista de espectáculos de México, anunció el deceso de la Tongolele en su cuenta de X.
- Shirley Arica en El Valor de la Verdad EN VIVO: sigue el minuto a minuto de las confesiones
- Muere Paul Flores, ‘El Ruso’: Grupo 5, Corazón Serrano y más artistas se pronuncian por la tragedia de Armonía 10

La actriz y bailarina mexicana Yolanda Montes, conocida popularmente como 'Tongolele', falleció hoy a los 93 años en Puebla, México. Así lo confirmó el periodista de espectáculos Carlos Uriel en una publicación en su página de X. "Lamento informar el sensible fallecimiento de Tongolele a los 93 años, tras sufrir un infarto fulminante. Hoy, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, falleció dormida acompañada de su familia. Les puedo confirmar que llevaba tiempo enfrentando problemas respiratorios que se fueron agravando", escribió.
El deceso se debió a un infarto fulminante, el cual fue precedido por complicaciones respiratorias que habían deteriorado su salud en las últimas semanas.

PUEDES VER: Paquita la del barrio: 'Rata de dos patas' y las 5 canciones más icónicas de la cantante mexicana
¿Quién era 'La Tongolele'?
Yolanda Montes, conocida artísticamente como la famosa bailarina y actriz 'Tongolele', nació en Spokane, Washington, en 1933. En 1947, a la edad de 15 años, emprendió su viaje hacia México, donde el empresario Américo Mancini la presentó en el cabaret Tívoli, marcando su debut artístico bajo el seudónimo de 'Tongolele'.
Hizo su primera aparición durante un espectáculo de variedades en Tijuana, Baja California, donde su presentación suscitó tanto admiración como polémica. Su enfoque, considerado por ciertos grupos como provocador y de dudosa moralidad, captó la atención de organizaciones religiosas y defensores de la moral, lo que, de manera irónica, contribuyó a elevar su fama.
Este impacto inicial dio comienzo a una trayectoria que trascendió los escenarios, logrando también un lugar relevante en la industria cinematográfica mexicana.
¿Qué enfermedad padecía la Tongolele?
Desde 2010, la reconocida actriz empezó a presentar signos de demencia senil, y en 2016, su familia anunció que había sido diagnosticada con Alzheimer. Esta condición la llevó a retirarse del ámbito del entretenimiento y del espectáculo, priorizando su bienestar por encima de cualquier otra circunstancia en su vida.
Sus gemelos, Rubén y Ricardo, quienes nacieron en 1950, cuidaron de ella hasta el momento de su fallecimiento.

PUEDES VER: Ataque de 'piratas' a plataforma petrolera deja a dos personas heridas de gravedad en Campeche, México
¿Cuáles son las películas en las que participó la Tongolele?
Yolanda Montes 'Tongolele' participó en varias películas del Cine de Oro Mexicano y otras producciones a lo largo de su carrera. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Han matado a Tongolele (1948): su primera película que consolidó su fama en el territorio nacional y en el extranjero.
- El rey del barrio (1950).
- El beisbolista fenómeno (1952)
- Las luchadoras contra el médico asesino (1963)
- Las ficheras (1977)
La última participación cinematográfica de la actriz se dio en 'El fantástico mundo de Juan Orol', estrenada en 2012. Posteriormente, en 2018, decidió alejarse del ámbito del espectáculo, marcando el final de su carrera en la industria del entretenimiento.