Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Espectáculos

Fallece João Gilberto, gran leyenda de la bossa nova

La triste noticia fue confirmada en Facebook por uno de los hijos del compositor brasileño.

João Gilberto
João Gilberto

El compositor brasileño Joao Gilberto, considerado uno de los padres de la bossa nova, falleció este sábado 6 de julio en su casa de Río de Janeiro, confirmó uno de sus hijos a través de una publicación en Facebook.

“Su lucha era noble, trató de mantener la dignidad a la luz de perder su soberanía. Agradezco a mi familia por estar ahí para él, y a Gustavo por ser un verdadero amigo para nosotros, y cuidarlo como uno de nosotros. Por último, me gustaría dar las gracias a María Do Ceu por estar a su lado hasta el final. Ella era su verdadera amiga, y compañera”, expresó el hijo de Joao Gilberto.

Joao Gilberto murió y deja un gran legado musical

Joao Gilberto fue el inventor de los revolucionarios acordes que convirtieron a la bossa nova en un ritmo único y admirado en todo el mundo.

Problemas financieros de Joao Gilberto antes de su muerte

Los últimos años de la vida de Joao Gilberto estuvieron marcados por una dura disputa familiar después de que su hija Bebel Gilberto, también cantante, solicitara que se le declarara inhabilitado judicialmente al alegar que se encontraba en una edad avanzada, lo que le restaba autonomía para la administración de sus finanzas.

Acumulaba deudas y en 2018 se vio obligado a abandonar su apartamento en el barrio Leblon, una zona acomodada de la zona sur de Río de Janeiro.

Joao Gilberto

Joao Gilberto

Sobe la vida de Joao Gilberto

Procedente de Juzaeiro, en el estado de Bahía (noreste), el cantante y guitarrista hizo popular la bossa nova en el mundo con su álbum “Chega de saudade” (1959), a los que le siguieron “O amor, o sorriso e a flor” (1960) y “João Gilberto” (1961), entre otros.

Joao Gilberto

Joao Gilberto

Con Brasil como punto de partida, prosiguió con sus creaciones a lo largo de su vida y en la década de los setenta grabó en Estados Unidos su álbum “Amoroso” con la discográfica Warner Music.

Sus primeras producciones fueron objeto de una disputa judicial contra la discográfica Universal Music, pero el compositor venció la batalla. Un tribunal de Río de Janeiro emitió una sentencia favorable al cantante y determinó que Universal devolviera al guitarrista las regalías por la venta de discos que le debía desde 1964, además de un pago por daños morales. Con información de EFE.