
Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC
Además, el MTC informó que la reactivación de los proyectos aeroportuarios, junto con otras obras viales, contó con un presupuesto conjunto superior a S/400 millones.
- Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC
- Nuevo proyecto MTC: moderna obra aérea cruzará autopista Ramiro Prialé para unir Lima y Chosica

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sándoval, informó el viernes 20 que su gestión ha priorizado la reactivación de los aeropuertos de Jauja y Jaén. Ambos terminales permanecieron cerrados durante varios meses por trabajos de mantenimiento. En ese contexto, se prevé reanudar las operaciones en julio. Las obras ejecutadas en ambas infraestructuras han requerido una inversión que supera los S/15 millones.
En Jauja, los vuelos se reanudarán el 4 de julio, una vez finalizado el mantenimiento de la pista de aterrizaje. En el caso de Jaén, las labores concluirán a fin de mes y el reinicio de operaciones está programado para el 15 de julio.
PUEDES VER: Nuevo proyecto MTC: moderna obra aérea cruzará autopista Ramiro Prialé para unir Lima y Chosica

¿Por qué se está cerrado el aeropuerto de Jauja?
El 28 de marzo del 2025, el MTC declaró en emergencia el aeropuerto de Jauja, debido al deterioro de su pista de aterrizaje. En ese contexto, el extitular del sector, Raúl Pérez Reyes, señaló que se adoptarían medidas para resolver el problema y salvaguardar la seguridad de los pasajeros. Como parte de estas acciones, el 14 de abril, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) dispuso el cierre de la pista del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.
Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, Corpac precisó que, mediante la declaratoria de emergencia del aeropuerto de Jauja, se le otorgó la facultad de ejecutar acciones urgentes para la rehabilitación de la pista de aterrizaje en el menor tiempo posible.
Motivos del cierre del aeropuerto de Jaén en Cajamarca
El Aeropuerto Fernando Belaunde Terry o Aeropuerto de Jaén, conocido también como Shumba, ha sido cerrado en diversas oportunidades desde junio del 2022, debido al deterioro recurrente de su pista de aterrizaje. Su más reciente suspensión de operaciones se produjo en noviembre del 2024 y se ha prolongado hasta la fecha, a la espera de la culminación de los trabajos de mantenimiento requeridos para garantizar la seguridad de los vuelos.
Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Jaén, la interrupción del servicio aéreo en el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry durante un año ha ocasionado pérdidas económicas cercanas a los S/60 millones. Este monto refleja el impacto no solo en el traslado de pasajeros, sino también en actividades clave como el comercio y la exportación de productos agrícolas, entre los que destaca el café, uno de los principales cultivos de la provincia.
MTC reactivó proyectos de infraestructura por más de S/400 millones
El MTC también anunció la reactivación y el destrabe de diversas obras viales que permanecían paralizadas. El ministro César Sandoval precisó que estos trabajos, junto con los proyectos aeroportuarios de Jaén y Jauja, representan una inversión pública superior a los S/400 millones.
Entre los anuncios del ministro, resaltan la inauguración del tramo vial Selva Alegre–La Calzada, en la región San Martín, que comprende 27 kilómetros de carretera, y el servicio de mejoramiento de la vía Conococha–Catac–Huaraz, que demandó una inversión de S/92 millones. También se mencionó el inicio de la construcción del nuevo puente Juana Ríos, en Lambayeque, así como el comienzo de las obras de mejoramiento en la carretera Piuray–Quispehuara–Sencca en Cusco.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.