Economía

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

El ministro de Transportes y Comunicaciones supervisó el avance de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Este proyecto mejoraría la conectividad aérea y generaría nuevas oportunidades a nivel nacional.

Desde el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio detalles sobre los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Desde el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio detalles sobre los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. | Foto: Andina

A fecha del 17 de junio, la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado a 3760 metros sobre el nivel del mar en Cusco, presenta un avance físico del 33%. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, realizó una inspección en el sitio de los trabajos, donde informó sobre el progreso de la obra. El proyecto incluye la realización del terminal de pasajeros, la torre de control, el cerco perimétrico y la franja de pista.

Actualmente, los trabajos se concentran en la fase de acabados e instalaciones, específicamente en las salas de embarque, zonas de check-in y el área de manejo de equipajes, según Andina. En este contexto, el ministro destacó que el proyecto no solo transformará la conectividad aérea del país, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades para la población cusqueña.

"Estamos construyendo una infraestructura que transformará la conectividad aérea del Perú y generará oportunidades reales para miles de familias cusqueñas", expresó Sandoval tras la visita a las instalaciones.

Avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero

Desde el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio detalles sobre los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Los progresos incluyen la ejecución del terminal de pasajeros, la instalación del cerco perimétrico, la conformación de la franja de pista y la cimentación de la torre de control.

En cuanto al terminal de pasajeros, se realizan actualmente trabajos de acabados, instalación de servicios y colocación de la cobertura metálica. Este mismo tipo de cobertura se está aplicando en las salas de embarque nacional e internacional, así como en las áreas destinadas al manejo de equipaje y check-in.

Una vez finalizada la obra, el terminal abarcará un área de 25,000 metros cuadrados. Entre sus principales características estarán los vestíbulos de salida y llegada, zonas comerciales, además de espacios destinados a los controles de seguridad, migración y pasaportes para vuelos internacionales.

Este nuevo aeropuerto, que será el segundo más grande del país, tendrá capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros cada año. Esta infraestructura permitirá el crecimiento sostenible del turismo tanto nacional como internacional, lo cual contribuirá al desarrollo socioeconómico de la región de Cusco y del país en general.

Adicionalmente, se estima que se generarán más de 5.000 empleos directos, beneficiando a más de un millón de personas involucradas en sectores como el turismo, transporte, gastronomía y hotelería.

El proyecto requiere una inversión de US$ 730 millones y está siendo ejecutado por el Consorcio Natividad de Chinchero, que trabaja con empresas comunales de las localidades de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu, zonas de influencia directa del proyecto.

Inicia conservación de corredor vial de 283 km en Lamay, Cusco

Durante su visita a Cusco, el ministro de Transportes y Comunicaciones dio a conocer el inicio del servicio de conservación de un corredor vial de 283 kilómetros en el distrito de Lamay, ubicado en la provincia de Anta. Este proyecto abarcará seis provincias de la región: Cusco, Calca, Anta, Urubamba, Quispicanchi y La Convención, y tiene como objetivo mejorar la conectividad entre estas zonas.

La intervención contará con una inversión de 156 millones de soles, y se espera que la obra contribuya a mejorar la movilidad regional, reducir los tiempos de viaje y fortalecer el acceso a los principales destinos turísticos del Valle Sagrado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Indecopi multa con más de S/18.000 a Cineplanet tras impedir ingreso a espectador con gaseosa de 1 litro

Indecopi multa con más de S/18.000 a Cineplanet tras impedir ingreso a espectador con gaseosa de 1 litro

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, miércoles 16 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, miércoles 16 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual