Economía

Hospital de Chalhuanca con retraso en construcción: obra en Apurímac registra 0,1% de avance a cuatro meses del inicio

La construcción del hospital en Chalhuanca refleja un notable estancamiento. La obra, destinada a beneficiar a 11.000 asegurados, aún se encuentra en movimiento de tierras según EsSalud

Hospital de Chalhuanca. En cuatro meses transcurridos desde el inicio del contrato hubo dos suspensiones.
Hospital de Chalhuanca. En cuatro meses transcurridos desde el inicio del contrato hubo dos suspensiones.

El hospital de Chalhuanca, ubicado en la provincia de Aymaraes, región Apurímac, presenta un avance de apenas 0,1% en su construcción, a pesar de que han transcurrido cuatro de los 14 meses estipulados para su culminación. Este proyecto, destinado a beneficiar a más de 11.000 asegurados, fue inaugurado el 25 de febrero con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, pero hasta la fecha los trabajos prácticamente no han avanzado, según revela un informe técnico de EsSalud.

De acuerdo con el documento técnico 008-2025-JVC-IO-ESSALUD, el monto ejecutado acumulado hasta mayo de 2025 asciende a solo S/70.254 de un total contratado de S/58’521.030. La empresa encargada de la construcción, el Consorcio Elohim Chalhuanca, ha sido objeto de críticas debido al retraso en el cronograma. Según el contrato, los trabajos comenzaron oficialmente el 15 de febrero, pero la obra estuvo suspendida durante casi dos meses debido a las lluvias, y no fue hasta el 13 de mayo que se retomaron las actividades.

Comunidad de Apurímac exige respuestas por retraso

El coordinador de EsSalud en el proyecto, Fredy Huarachi, reconoció los retrasos y explicó que en los cuatro meses transcurridos desde el inicio del contrato hubo dos suspensiones y 19 días sin trabajos efectivos. Ante esta situación, se ha solicitado un cronograma acelerado para cumplir con la meta de 14 meses. Sin embargo, el avance sigue siendo mínimo, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de Apurímac, quienes dependen de esta infraestructura para acceder a servicios de salud adecuados.

Avance de obras en hospital de Chalhuanca sigue siendo mínimo, lo que ha preocupado a ciudades de Apurímac, quienes dependen de esta <strong>infraestructura</strong>.

Avance de obras en hospital de Chalhuanca sigue siendo mínimo, lo que ha preocupado a ciudades de Apurímac, quienes dependen de esta infraestructura.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Aymaraes, Gustavo Adolfo Carrillo Segovia, confirmó que las lluvias afectaron el progreso de la obra, que actualmente se encuentra en la etapa de movimiento de tierras. Este retraso ha generado inquietud en la población, que espera que el hospital esté listo dentro de los plazos establecidos.

El proyecto contempla la construcción de un moderno centro de atención con un área total de 5.425 metros cuadrados, que incluirá 11 consultorios, 20 camas de hospitalización, una sala de partos, un área de urgencias y emergencias, y un espacio para cirugías ambulatorias.

Además, el hospital contará con laboratorios de patología clínica, servicios de radiología y ecografía, farmacia, cadena de frío y almacén de medicamentos. Estas instalaciones buscan mejorar significativamente los servicios de salud en una región que enfrenta limitaciones en su infraestructura sanitaria. Sin embargo, el estancamiento en la construcción ha puesto en duda la capacidad de gestión y supervisión de EsSalud en la ejecución de proyectos de esta magnitud.

Supervisión no garantiza cumplimiento de plazos

El abogado Carlos Navarro, representante de la comunidad de Apurímac, expresó su descontento con la situación y señaló que la supervisión del proyecto no ha garantizado el cumplimiento de los plazos por parte del contratista.

Según Navarro, EsSalud debería haber tomado medidas correctivas contundentes, como la resolución del contrato o la intervención económica, en cumplimiento con la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. También cuestionó la falta de acción por parte de la Contraloría General de la República, que, según él, debería investigar a fondo este tipo de contratos para evitar que empresas sin capacidad técnica adecuada se beneficien de adelantos financieros sin ejecutar las obras.

Por otro lado, EsSalud informó que, además del hospital de Chalhuanca, tiene en marcha otros proyectos hospitalarios en regiones como Cajamarca, Puno, Marcona (Ica), Chocope (La Libertad) y Cerro de Pasco. Sin embargo, los retrasos en Chalhuanca han puesto en el centro de atención la capacidad de la institución para gestionar y supervisar obras de infraestructura sanitaria. La comunidad de Apurímac sigue a la espera de respuestas concretas y acciones efectivas que garanticen el cumplimiento del contrato y la entrega del hospital en el tiempo estipulado.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga