Economía

Tres de las cuatro AFP redujeron su patrimonio, según la SBS: ¿cuáles son y por qué?

El sistema previsional en Perú enfrenta una crisis, con una caída del 15,6% en el patrimonio neto de las AFP entre enero y marzo de 2025, equivalente a S/378 millones.

Al día de hoy se han hecho siete retiros AFP. Foto: composición LR/Andina
Al día de hoy se han hecho siete retiros AFP. Foto: composición LR/Andina

Los efectos de las reiteradas liberaciones de fondos de pensiones en el Perú siguen golpeando al sistema previsional. De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el patrimonio neto de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) cayó en 15,6% entre enero y marzo del 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa una reducción de S/378 millones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La principal disminución se dio en la cuenta de resultados acumulados —ganancias que habitualmente se reinvierten—, que se contrajo en 46,6%, equivalente a S/296,4 millones. Este comportamiento refleja que las AFP estarían priorizando el reparto de utilidades entre sus accionistas, en lugar de reinvertir para fortalecer el sistema, en un contexto de creciente incertidumbre por la posibilidad de un nuevo retiro aprobado por el Congreso.

El sistema de pensiones peruano ha sido afectado por siete retiros consecutivos, que ya han extraído S/115.000 millones de los fondos, monto superior a lo que actualmente administran todas las AFP juntas. Si se aprueba la nueva iniciativa para una octava liberación, cada afiliado habrá podido retirar hasta S/110.000, una cifra cercana a lo que se requiere para financiar una pensión mínima, según cálculos de la SBS.

¿Cuáles son las AFP que redujeron su patrimonio en el último año?

Este debilitamiento financiero también ha reducido la escala del negocio previsional. Entre marzo del 2024 y marzo del 2025, tres de las cuatro AFP registraron caídas en su patrimonio: Profuturo en 22,7%, Integra en 12,5% y Prima en 10,1%. Solo Habitat mostró un leve crecimiento de 5,4%, aunque esta administradora ya había reducido su capital en 2021.

A pesar de estas caídas patrimoniales, las utilidades netas de las AFP aumentaron 4,7% en el primer trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se debe, en parte, a una menor exigencia de encaje —el fondo de garantía que deben mantener las AFP—, que ha disminuido al reducirse el volumen total administrado. Por eso, con menos compromisos que cumplir, las gestoras optaron por distribuir dividendos.

No obstante, el negocio sigue mostrando señales de estancamiento. Los ingresos totales de las AFP apenas subieron 0,4% en el mismo trimestre, y las inversiones se han reorientado hacia activos de corto plazo, más líquidos pero con menores retornos, para enfrentar eventuales nuevos retiros.

¿Aumentó la rentabilidad de las AFP pese a la caída de su patrimonio?

La rentabilidad patrimonial (ROE) aumentó de 18,8% a 21% en el último año, no por una mayor eficiencia, sino porque el patrimonio disminuyó mientras las utilidades subieron ligeramente. Así, el índice mejora por efecto matemático, pero no necesariamente por una mejora estructural del modelo.

En un país que enfrenta una campaña electoral anticipada, sin reformas de fondo al sistema previsional ni mecanismos sólidos para garantizar pensiones dignas, el reparto de ganancias por parte de las AFP y la constante salida de fondos evidencian un modelo en desgaste, que privilegia la rentabilidad empresarial por encima de la seguridad social de millones de trabajadores.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"