Economía

Retiro AFP 2025: demandan que proyecto no pase por Comisión de Economía y sea votado en el Pleno

Ante las demoras en la Comisión de Economía, José Luna solicitó al presidente del Congreso que el proyecto de retiro AFP sea agendado y discutido en el Pleno, sin pasar por dictamen previo.

El retiro de las AFP entra a su fase final. Ante la falta de dictamen, el congresista José Luna exige que se debata el proyecto de ley sin dictamen previo. Foto: composición LR/Andina/Congreso
El retiro de las AFP entra a su fase final. Ante la falta de dictamen, el congresista José Luna exige que se debata el proyecto de ley sin dictamen previo. Foto: composición LR/Andina/Congreso

A pocos días de finalizar la legislatura, el destino del dictamen que autoriza un octavo retiro de las AFP no se ha resuelto. Si bien el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, asegura que tendrá lista la propuesta para la próxima semana a más tardar, lo cierto es que hay grupos parlamentarios que prefieren acelerar su aprobación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En esa línea, el parlamentario José Luna ha cursado un oficio al titular del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana, con el propósito de que se exonere del trámite de comisión y se agende la votación de su proyecto de ley que faculta a los afiliados a los AFP a liberar hasta 4 UIT de sus fondos, sin aplicar las limitaciones de la reforma de pensiones. Similar medida ocurrió con el retiro de la CTS.

"Solicitarle que la Junta de Portavoces acuerde la exoneración del trámite de comisiones, la ampliación de la agenda y prioridad de debate del PL 11331/2024-CR, Ley que autoriza el retiro extraordinario, hasta 4 UIT de los fondos de las AFP ante situaciones de vulnerabilidad económica”, se lee en el documento.

Como se recuerda, la Ley de Modernización previsional impulsada por Fuerza Popular restringe el acceso a una pensión mínima para los afiliados que hayan retirado sus fondos de AFP, luego de que la mencionada norma entre en vigencia. Ante esta situación, Luna propone que no se apliquen estas limitaciones contenidas en los artículos 5, 15, 23.1 y 25.1. El objetivo sería resguardar este derecho que le corresponde a los trabajadores del régimen privado y no perder el financiamiento estatal.

Retiro AFP: Congreso vs Ejecutivo

Para Luna, el pedido de exoneración de dictamen es necesario ante las demoras y excusas en la Comisión de Economía que preside Ilich López. Y es que, las fechas límites propuestas por el propio legislador de Acción Popular han ido variando con el paso de las semanas y se ha condicionado la formulación del dictamen a la reforma de pensiones.

El avance del debate en este grupo de trabajo parlamentario se ha limitado a la sustentación de proyectos de ley, la exposición de las instituciones competentes en la materia y la presentación de un informe que hasta el momento, no se oficializa. No hay que olvidar que, en más de una oportunidad, Ilich López ha calificado a estos proyectos como "populistas".

Sobre ello, Luna sostiene que se estaría ignorando la urgencia de millones de personas que esperan acceder a su dinero para cubrir las necesidades básicas de sus familias y superar los impactos del alza del costo de vida. Este argumento ha sido compartido en más de una oportunidad por diversos legisladores, pero no se encuentran puntos de acuerdo con el Ejecutivo.

"La medida beneficiará a millones de afiliados, que podrán maximizar el uso y beneficios de los recursos acumulados, en contraposición al fracaso del SPP, el cual reduce el monto acumulado por las pérdidas en la administración para el afiliado, pero ganancias para los dueños de las AFP", aseveró Luna.

Frente a esta posición del Congreso, el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, anticipó que, de aprobarse la autorización de un nuevo retiro de las AFP, el Ejecutivo observaría la norma, ya que "reduce el ahorro interno, limita el financiamiento de inversiones y compromete aún más las cuentas fiscales del país”.

En la misma línea, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, consideró que permitir este tipo de medidas no se ajustan a una política previsional responsable y sostenida. Por el contrario, perjudicarían el futuro de los trabajadores al desprotegerlos ante situaciones de vejez, desempleo o enfermedades.

Retiro de AFP: ¿cuántos se aprobaron hasta ahora?

Desde el 1 de abril del 2020 hasta la actualidad se efectuaron siete retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones debido a los proyectos de ley que se aprobaron en el Congreso y que buscaban enfrentar los impactos de la pandemia en la economía de nuestro país.

El primero de ellos estableció el desembolso de hasta S/2.000 en el 2020, el segundo permitía la liberación del 25% de los fondos y disponía un monto máximo de 3 UIT en ese mismo año. Asimismo, el 13 de abril del 2020 se autorizó un nuevo desembolso de S/2.000 para los trabajadores despedidos por la suspensión perfecta y el 18 de noviembre de ese año, los afiliados podían retirar hasta 4 UIT de sus fondos.

En mayo del 2021 se volvió a autorizar una liberación de AFP hasta S/17.600 y en el 2023, el monto aprobado fue hasta los S/18.400. Por último, el Congreso aprobó en abril del año pasado el séptimo retiro de los fondos privados de pensiones de hasta S/20.600.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"