
En estos distritos de Lima bajó el precio del metro cuadrado durante mayo, según Urbania
El precio del m2 en la capital se mantuvo estable en mayo. Mientras que en La Perla y Surquillo se presentaron las mayores variaciones, en 11 distritos se registraron ligeras reducciones.
- Estos son los tres distritos que lideran la mayor demanda inmobiliaria en 2025, según Urbania
- Alquiler en Lima subió a S/3.208 en abril: descubre los distritos con la renta más baja

En mayo de este año, el valor promedio del metro cuadrado (m2) en Lima Metropolitana se mantuvo estable y alcanzó los S/6.816, según el reciente reporte Index de Urbania. En los últimos 12 meses, el precio aumentó por debajo de la inflación, derivando en una disminución real del 0,7%.
Además, adquirir un departamento en la capital de 60 m2 con 2 habitaciones y un estacionamiento puede costar S/422.538, mientras que uno de 100 m2 con tres dormitorios llega a los S/659.021. San Isidro Sur es la zona más cara para vivir con S/11.984, mientras que Los Olivos Norte es la más económica con S/3.335. Precisamente, en el quinto mes del año, once distritos anotaron un retroceso en sus precios.
"En mayo, el precio del metro cuadrado no tuvo grandes variaciones. Esto refleja un equilibrio en el mercado: por un lado, hay una mayor oferta de viviendas nuevas que están impulsando la valorización en algunas zonas, pero al mismo tiempo, todavía hay distritos con precios contenidos. Además, vemos que los compradores están siendo más cuidadosos al momento de invertir, lo que genera una estabilidad en los valores", indicó Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y de Adondevivir.
En estos distritos de Lima bajó el precio del m2
De acuerdo con el informe de Urbania, los distritos que registraron una mayor variación en mayo de este año fueron La Perla con 3,3% (S/4.243) y Surquillo con 1,2% (S/6.805). A nivel interanual, el 66% de estas localidades presentaron incrementos de precio, siendo La Victoria el que lidera esta ranking (10,7%). Le siguen Cercado de Lima, Jesús María y San Miguel con 7,2%, 5,1% y 4,9%, respectivamente.
A contraparte, Callao y Ate son los distritos de Lima Metropolitana donde el metro cuadrado ha bajado más su costo. En el caso del primero, pasó de S/3.474 a S/3.416 (-1,7%), mientras que en el segundo, disminuyó en S/27. Según Luciano Barredo, ambas localidades presentan un desarrollo urbano muy marcado en los últimos años
"En Callao, por ejemplo, hay zonas con mucha actividad logística e industrial, pero también sectores residenciales con potencial de revalorización como La Perla y Bellavista. Ate, por su parte, ha crecido con nuevos proyectos y condominios, especialmente en zonas más alejadas, lo que hace que los precios se mantengan más accesibles. Eso los convierte en distritos con oportunidades para quienes buscan su primera vivienda", anotó.
A continuación, revisa los nueve distritos restantes con la misma tendencia:
- Barranco: bajó en S/51 (-0,5%)
- Breña: -S/26 (-0,5%)
- Chorrillos: bajó en S/31 (-0,5%)
- Surco: -S/25 (-0,4%)
- Pueblo Libre: bajó en S/17 (-0,3%)
- Jesús María: -S/15 (0,2%)
- Lince: bajó en S/18 (-0,2%)
- La Molina: -S/8 (-0,2%)
- Cercado de Lima: -bajó en S/8 (-0,1%)
PUEDES VER: Estos son los tres distritos que lideran la mayor demanda inmobiliaria en 2025, según Urbania

Precio del m2 en Lima: ¿cuáles son los distritos más caros?
Desde Urbania detallan que el m2 más caro se encuentra en Barranco, con S/9.435. Le siguen San Isidro, con S/9.232; Miraflores, con S/8.759; y San Borja, con S/7.340. En tanto, los que tienen precios más bajos del mercado inmobiliario capitalino son Los Olivos (S/3.659), San Juan de Miraflores (S/3.585), Callao (S/3.416) y San Martín de Porres (S/3.015).
Por otro lado, la relación entre el alquiler anual y el precio de inmuebles anotó un incremento y ahora se ubica en 5,31%. Se necesitarían 19,8 años para recuperar la inversión de compra, es decir, 5,4% menos que un año atrás. Chorrillos, Lince y Surquillo son los distritos que ofrecieron mayores tasas de retorno con 6%, mientras que los más acotados fueron Miraflores (5%), San Borja (4,9%) y Surco (4,8%).
Alquiler en Lima se mantiene estable
El precio mensual del alquiler de viviendas con 3 habitaciones de 100 m2, en Lima, también se mantuvo estable durante mayo y alcanzó un S/3.208, cifra que se ubica por encima del sueldo mínimo que ganan los trabajadores (S/1.1130). De acuerdo con el reporte de Urbania, en e presente año se acumula un +4,4%, muy por arriba de la inflación, derivando en un incremento real de 2,6%.
Pese a que hay distritos de nuestra capital en los que el promedio para arrendar un departamento supera los S/3.000 al mes, también existen localidades por debajo de los S/2.700. Se trata de Surco, La Molina y Los Olivos con S/2.681, S/2.418 y S/1.644, respectivamente. A continuación, revisa la siguiente lista:
- Chorrillos - S/2.733
- San Borja - S/2.787
- Pueblo Libre - S/2.797
- San Miguel - S/2.996
- Cercado de Lima - S/2.999
Todos los distritos registran un incremento de precio interanual, siendo San Miguel el de mayor alza con 13%. En cuanto a zonas, San Isidro Financiero tiene el alquiler más caro de la ciudad (S/4.507), mientras que Los Olivos Norte es el más barato con S/1.610. Los departamentos pequeños son los que registraron un mayor aumento en el año.