Economía

Estos son los tres distritos que lideran la mayor demanda inmobiliaria en 2025, según Urbania

Reporte de inmobiliaria da cuenta que el precio más buscado por los compradores en ferias fluctúa entre S/300.000 y S/400.000, mientras que los departamentos de tres habitaciones lideran las preferencias.

En cuanto al número de habitaciones, los departamentos de tres y dos dormitorios fueron los preferidos. Foto: Andina
En cuanto al número de habitaciones, los departamentos de tres y dos dormitorios fueron los preferidos. Foto: Andina

El mercado inmobiliario en Lima continúa evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinan funcionalidad, sostenibilidad y accesibilidad. Y es que los peruanos toman en cuenta la ubicación, la seguridad y la relación costo-beneficio, que siguen siendo aspectos fundamentales para decidir si compran un departamento.

Según el último informe de Urbania, los distritos que conforman Lima Moderna concentran casi el 40% de separaciones realizadas en la última Expo Urbania. Como se recuerda, este medio reportó que, durante abril, el precio promedio del metro cuadrado en nuestra capital alcanzó los S/6.817, lo que significó un incremento de 0,2% con respecto al anterior mes.

Estos son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en Lima

Sin lugar a dudas, los distritos de Lima Moderna son el foco de la mayor demanda inmobiliaria en ferias. Jesús María (19.8%), La Victoria (12.4%) y Cercado de Lima (9%) fueron los que concentraron el mayor número de separaciones de departamentos, a partir de reunir características como buenas conexiones, servicios cercanos y precios competitivos.

“La búsqueda se ha desplazado a zonas que combinan ubicación estratégica, renovación urbana y acceso a precios más asequibles. Lima Moderna ofrece esa fórmula, sobre todo para familias jóvenes o personas que adquieren su primera vivienda”, explicó Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir.

Jesús María lidera la demanda inmobiliaria. Foto: composición LR/Andina

Jesús María lidera la demanda inmobiliaria. Foto: composición LR/Andina

Y es que Lima Moderna se ha consolidado como una de las zonas más atractivas para residir e invertir en la capital. Su desarrollo urbano, la implementación de proyectos inmobiliarios innovadores y su balance entre lo residencial y lo comercial la han posicionado como el epicentro del mercado de este sector.

Urbania: ¿qué buscan los compradores?

El último reporte de Urbania reveló que el rango de precios más atractivo se situó entre S/300,001 y S/400.000, representando el 27,1% de las separaciones, seguido por el intervalo de S/400.001 a S/ 500.000 con un 24,3%. Respecto al metraje, el 71,2% de las unidades apartadas se ubicó entre los 50 m2 y 100 m2.

A diferencia de la amplia disponibilidad de departamentos pequeños, los de tres habitaciones fueron los más solicitados (37%), al igual que los de dos habitaciones (37%). Le siguen los de una habitación (23%) y, finalmente, se encuentran los monoespacios, que carecen de habitaciones (3%).

"Esto muestra que hay una demanda concreta por viviendas que se adapten a las necesidades familiares o que permitan contar con espacios adicionales, como un estudio o una oficina en casa. Por eso, muchas personas aprovechan estas ferias para buscar propiedades con una buena administración del espacio, bien ubicadas y que se ajusten a su presupuesto”, anotó Barredo.

Finalmente, refirió que, en un contexto donde la rentabilidad del alquiler se ubica en 5,27%, comprar en zonas de Lima Moderna cercanas a Lima Top sigue siendo una apuesta sólida para aquellas personas que buscan invertir con visión a mediano y largo plazo.

¿Cómo fue a la rentabilidad en abril?

Si una persona decide comprar un departamento para alquilarlo, le tomarán 18,8 años para recuperar la inversión hecha, ya que la tasa de rentabilidad anual promedio en Lima, a abril de este año, se incrementó ligeramente y se ubicó en 5,31%, de acuerdo con el último reporte Index de Urbania.

Cercado de Lima (6,4%), Lince (6,2%), Chorrillos (6,2%), Surquillo (6%) y San Miguel (5,8%) fueron los distritos que ofrecieron mayores tasas de retorno, mientras que, los más acotados fueron San Isidro (5%), Miraflores, San Borja y Surco con 4,9%. Finalmente, Chorrillos Este es la mejor zonas para los inversores que buscan renta.

Precio del m2 en Lima al alza

Durante abril de este año, el valor promedio del metro cuadrado en Lima llegó a S/6.817, según el último reporte de Urbania. La inmobiliaria precisó que el precio subió 0,2% y avanza 0,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En los últimos 12 meses, registró una caída real de 0,4%.

En detalle, Barranco, San Isidro, Miraflores y San Boja presentan un costo superior al promedio de la capital con S/9.486, S/9.223, S/8.735 y S/7.339, respectivamente. En tanto, los que tienen los precios más bajos del mercado inmobiliario capitalino son Los Olivos (S/3.641), San Juan de Miraflores (S/3.583), Callao (S/3.474) y San Martín de Porres (S/3.015).

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid