Alquiler en Lima subió a S/3.208 en abril: descubre los distritos con la renta más baja
El pago mensual para arrendar una vivienda en Lima Metropolitana se incrementó 0,5% en abril, según Urbania. No obstante, hay distritos cuyos precios son inferiores a los S/2.700.
- Precio del alquiler subió a S/3.191 en marzo: los distritos más baratos y caros en Lima
- Ventas de viviendas en Lima crecieron 30% en el primer trimestre de 2025, según ASEI

El precio del alquiler de vivienda mantiene una tendencia alcista en los últimos meses debido a una mayor demanda de las familias. De acuerdo con el último reporte Index de Urbania, arrendar un departamento de 100 m2 en Lima cuesta S/3.208 al mes, lo que evidencia un incremento de 0,5% en abril y de 7,7% en los últimos 12 meses.
De igual forma, dicho indicador acumula un avance de 4,4%, significativamente superior a la inflación (1,4%).En esa línea, San Isidro Financiero continúa siendo la zona con el alquiler más caro de la ciudad (S/4.476), mientras que Los Olivos Centro se posicionó como la más económica con S/1.608.
Para Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir, el crecimiento sostenido de la demanda en zonas céntricas o con buena conectividad como Lima Moderna, así como el reajuste progresivo tras la estabilización de precios en años anteriores, han configurado esta tendencia alcista que se mantendría en el segundo semestre del año.
"Para el segundo semestre se espera que los precios sigan en ascenso, pero a un ritmo más moderado, especialmente si se reactiva con fuerza el mercado de compra de vivienda nueva, como ya se vio en el cierre del 2024, reforzado por la realización de ferias inmobiliarias como el ExpoUrbania que se desarrollará desde el 16 al 18 de mayo", estimó.
PUEDES VER: Retiro CTS ya disponible: ¿qué bancos y entidades financieras habilitaron acceso al 100% de ahorros?

Alquiler en Lima: los distritos con precios más baratos
En abril, el 79% de los distritos analizados por Urbania registran un incremento en su ticket de renta mensual a nivel interanual. Pese a esta situación, en Los Olivos, La Molina, Surco y Chorrillos aún se encuentran precios baratos para alquilar un departamento, alcanzando montos de S/1.565, S/2.364, S/2.704 y S/2.770, respectivamente.
Y es que, la mayoría de estos distritos se caracterizan por tener una oferta inmobiliaria en crecimiento, así como poseer zonas donde el costo de arrendamiento es relativamente bajo. Dicha alternativa puede resultar atractiva para estudiantes y parejas que buscan seguridad, buenos servicios y conectividad. A continuación, conoce las otras localidades que completan la lista:
- Pueblo Libre - S/2.808
- San Borja - S/2.852
- San Miguel - S/2.859
Distritos de Lima más caros para alquiler
En los distritos de Lima Moderna y Lima Top se observa una mayor alza en el alquiler de vivienda, ya que en dichos lugares se concentran un gran número de proyectos inmobiliarios. Lince ha sufrido una mayor variación de precios (15,3%), seguido por Surquillo (11,8%), Los Olivos (9,4%) y Cercado de Lima (9,3%).
Dichas localidades combinan buena ubicación, precios accesibles y una creciente infraestructura de servicios, transporte y oferta comercial, según Barredo. En el caso de Cercado, destaca por su centralidad, conexión con múltiples líneas de transporte y renovación urbana, mientras que Surquillo y Lince se han convertido en zonas valoradas por jóvenes profesionales e inversionistas que buscan un buen retorno.
A nivel distrital, Barranco continúa liderando el ranking con el alquiler más costoso. Su ticket mensual asciende a S/4.180 por vivienda y reporta un incremento de 6,2% a nivel interanual. A continuación, se encuentran otras localidades de Lima Centro como San Isidro (S/3.848), Lince (S/3.776) y Miraflores (S/3.822). También, aparecen en la lista:
- Surquillo: S/3.479
- Lima Index: S/3.208
- Jesús María: S/3.189
- Magdalena del Mar: S/3.159
- Cercado de Lima: S/3.037
Precio del m2 en Lima al alza
Durante abril de este año, el valor promedio del metro cuadrado en Lima llegó a S/6.817, según el último reporte de Urbania. La inmobiliaria precisó que el precio subió 0,2% y avanza 0,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En los últimos 12 meses, registró una caída real de 0,4%.
En detalle, Barranco, San Isidro, Miraflores y San Boja presentan un costo superior al promedio de la capital con S/9.486, S/9.223, S/8.735 y S/7.339, respectivamente. En tanto, los que tienen los precios más bajos del mercado inmobiliario capitalino son Los Olivos (S/3.641), San Juan de Miraflores (S/3.583), Callao (S/3.474) y San Martín de Porres (S/3.015).
De acuerdo con Barredo, el mercado de compraventa seguirá recuperándose en este 2025, con un enfoque en unidades de primer uso y departamentos funcionales de menor metraje.
"El índice de venta muestra un incremento de 1,1% acumulado en el año, aún por debado de la inflación, lo que implica oportunidades atractivas para los compradores", agregó.
Lima es la quinta ciudad con el m2 más accesible de América Latina
Según los resultados de Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella - Urbania) de marzo, las ciudades con el metro cuadrado más caro de la región son Montevideo (US$3.330), Ciudad de México (US$2.666) y Monterrey (US$2.592). En el caso de Lima, se ubica en el quinto lugar con US$2.149 y se mantiene en la misma posición respecto a septiembre del 2024.
En contraste, las ciudades con el metro cuadrado más accesible son Quito (US$1.215) , Rosario (US$1.614), Córdoba (US$1.628) y Panamá (US$1.804). En promedio, los precios de AL subieron un 1% en dólares nominales y disminuyeron 0,4% en dólares reales y 2,2% en moneda local.