Sociedad

Estos son los 3 distritos preferidos para comprar una vivienda en Lima: no son los más caros y precios ascienden desde los 3.987 por m2

Lideran las ventas de inmuebles en Lima Metropolitana en lo que va del 2025, según cifras de la ASEI. La demanda sigue al alza por su ubicación estratégica y buena conectividad.

Estos son los 3 distritos preferidos para comprar una vivienda en Lima: no son los más caros y precios ascienden desde los 3.987 por m2. Foto: composición LR/ElPeruano/Booking/CissacPeru.
Estos son los 3 distritos preferidos para comprar una vivienda en Lima: no son los más caros y precios ascienden desde los 3.987 por m2. Foto: composición LR/ElPeruano/Booking/CissacPeru.

La venta de viviendas en Lima Metropolitana registró un impulso notable durante los primeros meses de 2025. Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), se comercializaron 6,237 unidades, lo que representa un incremento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior y un renovado interés por invertir en zonas que ofrecen una combinación de buena conectividad, servicios cercanos y potencial de valorización a mediano plazo.

Los distritos más requeridos no son necesariamente los más costosos, sino más bien destacan los de mejor accesibilidad, infraestructura urbana consolidada y atractivos precios por metro cuadrado. La gerente general de ASEI, Ana Cecilia Gálvez, señaló para Perú 21 que el mercado muestra signos de estabilidad y que los compradores priorizan espacios funcionales con buena ubicación.

¿Cuáles son los 3 distritos preferidos para comprar una vivienda en Lima?

De acuerdo con el último reporte de la ASEI, los distritos más demandados para adquirir una propiedad en Lima Metropolitana son Miraflores, Jesús María y Cercado de Lima. En conjunto, estas zonas concentraron un número significativo de transacciones durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025. Su atractivo radica en factores como la proximidad a centros laborales, educativos y comerciales, así como una conectividad eficiente mediante transporte público y vías principales.

En Miraflores, el valor promedio por metro cuadrado alcanzó los S/8,735, según Urbania. Sin embargo, este precio varía según la zona interna del distrito. Por ejemplo, Miraflores Noreste reporta un valor de S/9,278, mientras que Miraflores Centro se sitúa en S/8,506. Esta diferenciación responde al dinamismo inmobiliario que caracteriza a esta jurisdicción, reconocida por su calidad de vida y cercanía a zonas turísticas y corporativas.

Jesús María también presenta un panorama favorable. Su precio promedio es de S/7,316 por m², con variaciones que oscilan entre los S/6,659 en la zona norte y S/7,675 en la parte sur. Este distrito ha consolidado su reputación como una alternativa residencial con buenas áreas verdes, seguridad y acceso a avenidas importantes. Por su parte, el Cercado de Lima —aunque no tradicionalmente percibido como residencial— ha ganado protagonismo, especialmente por su precio accesible: S/6,081 por m², en promedio. Algunas áreas incluso registran precios desde S/3,946, lo que lo convierte en una opción viable para jóvenes profesionales o familias que buscan una primera vivienda.

 Los distritos más demandados para la compra de viviendas son Miraflores, Jesús María y Cercado de Lima. Foto: Expedia.

Los distritos más demandados para la compra de viviendas son Miraflores, Jesús María y Cercado de Lima. Foto: Expedia.

¿Cuáles son los distritos más costosos para comprar una vivienda en Lima?

Si bien Miraflores figura entre los más demandados, no encabeza la lista de los más costosos de Lima Metropolitana. Ese lugar lo ocupa Barranco, donde el valor promedio por metro cuadrado llega a los S/9,486. En segundo lugar se ubica San Isidro, con un precio promedio de S/9,223 por m². Este distrito alberga el centro financiero de la ciudad y mantiene una fuerte demanda por parte del segmento corporativo y de alto poder adquisitivo. San Borja también se encuentra entre los más exclusivos, con valores cercanos a los S/7,339. Estas zonas compiten por ofrecer proyectos modernos, amplios espacios verdes y una calidad de servicios diferenciada.

A pesar de sus altos costos, mantienen un flujo constante de compradores, especialmente aquellos que buscan propiedades como refugio de valor o inversión a largo plazo. No obstante, para la mayoría de familias y compradores jóvenes, sus precios pueden resultar fuera del alcance.

Los distritos más económicos para comprar una vivienda

A pesar del auge en zonas céntricas, Lima Metropolitana también ofrece alternativas más accesibles en su periferia. Según el Urbania Index, entre los distritos más económicos figuran:

  • San Martín de Porres: S/3,015 por m²
  • Callao: S/3,474
  • San Juan de Miraflores: S/3,583
  • Los Olivos: S/3,641
  • La Perla, en el Callao, S/4,106.  
Padre de familia es arrestado por poseer material de explotación sexual de su hija en La Libertad

Padre de familia es arrestado por poseer material de explotación sexual de su hija en La Libertad

LEER MÁS
Joven peruano se somete a manga gástrica y falleció tres días después desangrado: viuda inició acciones legales contra clínica

Joven peruano se somete a manga gástrica y falleció tres días después desangrado: viuda inició acciones legales contra clínica

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid