Economía

Turistas extranjeros podrán solicitar devolución del IGV en nuevo puesto de control en el aeropuerto Jorge Chávez: estos son los requisitos

A partir de junio de 2025, los turistas internacionales podrán gestionar la devolución del IGV por compras efectuadas en Perú. Este proceso se llevará a cabo en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) por bienes adquiridos en el país.
Los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) por bienes adquiridos en el país. | Foto: Composición LR/Andina

A partir del 1 de junio de 2025, los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) por bienes adquiridos en el país. Esta solicitud está disponible para aquellos que hayan ingresado al Perú en calidad de turistas, siempre que los productos sean transportados fuera del territorio nacional, bien sea por vía aérea o marítima, y que el propio turista sea el encargado del traslado.

Mediante la Resolución de Superintendencia Nº 000176-2025/SUNAT, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha actualizado la ubicación del puesto de control habilitado para este trámite. El nuevo puesto se encontrará en la zona de control de preembarque del tercer piso del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Turistas extranjeros podrán solicitar devolución del IGV: ¿cuáles son los requisitos?

Este cambio responde al inicio de operaciones del nuevo terminal aéreo del aeropuerto, el cual ha sido autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y concesionado a Lima Airport Partners. En el puesto de control, los turistas podrán realizar el trámite para la devolución del IGV, conforme a lo establecido en el artículo 76 de la Ley del IGV y el artículo 11-A de su reglamento.

Se considera como turista a la persona extranjera no domiciliada que se encuentra en territorio nacional por un período no menor a dos días ni mayor a 60 días calendario por cada ingreso al país. Este grupo tiene derecho a solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) en bienes adquiridos dentro del país.

El procedimiento de devolución puede realizarse a través de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) o de las Entidades Colaboradoras (EC) de la Administración Tributaria, o mediante ambos. En caso de elegir una entidad colaboradora, esta podrá cobrar una tarifa por la gestión del servicio.

Una vez realizada la solicitud, la entidad colaboradora solicitará a la Sunat el reembolso de los importes correspondientes. La devolución solo aplicará a ventas gravadas con el IGV que se hayan efectuado en Establecimientos Autorizados (EA) que se encuentren registrados en el Registro de Establecimientos Autorizados (REA).

Sunat establece nuevas condiciones para la devolución de bienes adquiridos

La devolución se realiza respecto de las adquisiciones de bienes que se efectúen en los establecimientos registrados y calificados por la Sunat. El Registro de los Establecimientos Autorizados (REA) tendrá carácter constitutivo y estará a cargo de la Sunat. Para solicitar su inscripción se deberá cumplir con las siguientes condiciones y requisitos:

  • Ser generador de rentas de tercera categoría para efectos del Impuesto a la Renta.
  • Vender bienes gravados con el IGV.
  • No estar calificados como "domicilio fiscal no habido" o "no hallado" en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Tener la inscripción activa en el RUC, sin suspensión temporal de actividades ni baja.
  • Haber presentado las declaraciones y pagado todas las obligaciones tributarias vencidas en los últimos 12 meses antes de la solicitud.
  • No haber incurrido en infracciones fiscales según los artículos 175° y 177° del Código Tributario durante los últimos 12 meses.
  • No haber sido sancionado con cierre temporal o comiso en los últimos 12 meses, ni tener sanciones firmes en la vía administrativa.
  • No haber sido excluido de la REA en los últimos seis meses.
  • Estar afecto al IGV.
  • Estar afiliado a una Entidad Colaboradora (EC) en caso de que la devolución se realice a través de esta.

La Sunat será responsable de la calificación de los establecimientos registrados, y no será necesario que estos estén en el Régimen de Buenos Contribuyentes ni que cumplan con otros niveles de cumplimiento establecidos por la normativa vigente. Esta disposición se aplicará una vez que surta efecto la primera asignación del perfil de cumplimiento, conforme al Decreto Legislativo N° 1535.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

LEER MÁS
Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

Gobierno observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"