Economía

Aumenta el precio del menú en Bolivia, pero al tipo de cambio a soles peruanos sigue siendo barato: ¿de cuánto es la diferencia?

La crisis en Bolivia afecta el precio de la canasta básica, lo que provocará que el precio del menú llegue a 13 bolivianos en junio. Las vendedoras de comida advierten que se reducirán las porciones.

Precio del menú en Bolivia subiría a 13 bolivianos debido a la crisis económica que a traviesa. Foto: Composición LR/Andina.
Precio del menú en Bolivia subiría a 13 bolivianos debido a la crisis económica que a traviesa. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

La crisis en Bolivia continúa impactando la canasta básica de los hogares del país. Se ha informado que los precios de los menús en los puestos de los mercados aumentarán debido al incremento de los costos de la canasta básica, la escasez de dólares y la incertidumbre económica, según un informe de UNITEL Bolivia. Las vendedoras de comida han señalado que, a partir de junio de 2025, los precios de los menús se incrementarán a 13 bolivianos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Incluso, según detalla el informe, emprendedores señalaron que el típico plato silpancho, que es muy consumido por los bolivianos, se serviría sin huevo por el encarecimiento de este producto. "¿Qué es lo que pasa, a cuánto quieren que llegue el almuerzo al bolsillo del cliente? No queremos afectar más a nuestra economía", indicó la dueña de uno de los puesto de comida.

Bolivia: ante crisis comerciantes de comida se ven perjudicados

El vecino país de Bolivia atraviesa una creciente crisis debido a la escasez de productos básicos, una situación que ya comienza a afectar directamente a los ciudadanos en su vida cotidiana. En los mercados locales, vendedoras y comerciantes han advertido que la falta de insumos está obligando a reducir las raciones de comida y, en muchos casos, a eliminar ingredientes esenciales de los menús tradicionales.

Una comerciante comentó que, debido al encarecimiento y escasez de productos como el huevo, ya no podrán ofrecer platos completos como el tradicional silpancho con huevo, sirviendo únicamente la presa principal. "El menú que también se ha eliminado es el silpancho con huevo, ya no vamos a poder dar con huevo, va a ser solamente la presa del silpancho. Nada más", señaló.

El precio del menú en Bolivia podría llegar a 13 bolivianos: ¿cuál sería su equivalente en soles según el tipo de cambio en Perú?

Ante este panorama, también se prevé un ajuste en los precios del menú diario, que podría llegar hasta los 13 bolivianos, lo que equivale a aproximadamente 6 o 7 soles peruanos. Aunque esta cifra aún se percibe como accesible para los estándares peruanos, representa un aumento considerable para muchas familias bolivianas, que enfrentan dificultades para asumir estos nuevos costos en un contexto económico adverso.

En el Perú, un menú que incluye sopa o entrada, un plato de fondo y refresco cuesta desde los 10 soles, por lo que hay una diferencia aproximada de 4 o 5 soles a comparación del costo en Bolivia. Cabe resaltar que el monto varía de acuerdo a la zona y relevancia del restaurante.

Precio de aceite en Bolivia sufre incremento en medio de crisis

Precisamente, uno de los insumos que en las últimas semanas es escaso y sobre todo caro en Bolivia, es el aceite. "Gastar los bidones, agachar hasta la última gota de aceite y ya no hay más aceite", comentó la negociante para el mismo medio televisivo.

Según un reporte de Unitel, el precio del aceite continúa elevado en los principales centros de abasto del país. En el mercado Abasto antiguo, el litro de aceite se comercializa actualmente a 20 bolivianos, mientras que la presentación de dos litros alcanza los 38 bolivianos, un incremento respecto a la semana pasada, cuando se ofrecía a 34 bolivianos.

A pesar de que el Gobierno ha asegurado que existe una oferta suficiente de este producto en el mercado, indicando que su precio de referencia debería rondar los 14 bolivianos por litro, los consumidores siguen enfrentando precios superiores. El alza se ha mantenido en los últimos días y no muestra señales de retroceso.

Los comerciantes afirman desconocer las causas exactas de esta subida, y además señalan que no todos los puestos cuentan con stock disponible, lo que podría estar contribuyendo a la presión sobre los precios.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos