
Las 5 rutas de AeroDirecto hacia el nuevo Jorge Chávez para este jueves 15 de mayo: ¿cuáles son y cuánto cuesta el pasaje?
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se prepara para su funcionamiento pleno. La ATU lanzará el servicio AeroDirecto con cinco rutas que conectarán Lima y Callao con el terminal aéreo.
- Grave accidente en la Variante de Pasamayo: revelan lista de pasajeros heridos y confirman un fallecido
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

El inicio del funcionamiento completo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está cada vez más cerca. En este contexto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció el comienzo de la marcha blanca del AeroDirecto, un servicio de transporte que conectará distintos puntos de Lima y Callao con el terminal aéreo a través de cinco rutas expresas.
Este servicio, que iniciará operaciones este jueves 15 de mayo, tiene como objetivo facilitar el acceso de pasajeros, trabajadores y acompañantes al nuevo Jorge Chávez. Así pues, circularán buses por la avenida Morales Duárez, una vía que conecta directamente con las instalaciones del aeropuerto.
Cabe destacar que los pasajes del AeroDirecto tendrán un costo de entre S/ 1.20 y S/ 5.00. Dependerá del tramo recorrido, lo que es una alternativa económica frente a otras opciones de transporte hacia el aeropuerto.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuáles son las 5 rutas de AeroDirecto?
El AeroDirecto contará con cinco rutas diferenciadas que partirán desde diversos puntos estratégicos de Lima y Callao, con un total de 57 paraderos habilitados.
1) AeroDirecto Norte (de Los Olivos al Callao): el recorrido de este servicio comenzará en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, seguirá por Tomás Valle y Morales Duárez, hasta llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

AeroDirecto Los Olivos - Callao. Foto: ATU
2) AeroDirecto Sur (de Pueblo Libre al Callao): su ruta iniciará en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, seguirá por La Paz y Venezuela, y luego tomará Morales Duárez en dirección al aeropuerto.

AeroDirecto Pueblo Libre - Callao. Foto: ATU
3) AeroDirecto Centro (de Cercado de Lima al Callao): los buses saldrán del cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, continuarán por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), y proseguirán por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal.

AeroDirecto Cercado de Lima - Callao. Foto: ATU
4) AeroDirecto Quilca (Callao): partirá de la avenida Quilca, seguirá por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto. El costo de su pasaje será de solo S/1.20, según informó la ATU.

AeroDirecto Callao. Foto: ATU
5) AeroDirecto Ventanilla: recorrerá toda la av. Néstor Gambeta, doblará por la av. Faucett y continuará por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal aeroportuario del Callao.

AeroDirecto Ventanilla. Foto: ATU
Todas estas rutas convergerán en la avenida Morales Duárez, que conecta directamente con el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
PUEDES VER: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: LATAM Airlines Perú no participará en la "marcha blanca" este 15 de mayo

Acceso y salida del aeropuerto Jorge Chávez
Los buses del AeroDirecto ingresarán por una vía interna del aeropuerto y dejarán a los pasajeros en una de las cuatro zonas específicas definidas por Lima Airport Partners (LAP). Desde allí, los viajeros accederán al terminal caminando por una vía peatonal conectada al boulevard del aeropuerto.
Para la salida del aeropuerto, se ha habilitado una zona de embarque señalizada, donde orientadores de la ATU asistirán a los usuarios para facilitar el abordaje del servicio.
"Marcha blanca": pruebas técnicas de LAP
Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado que dará inicio a una fase de pruebas técnicas, conocida como "marcha blanca", a partir del 15 de mayo. El objetivo de esta fase es evaluar el desempeño de los sistemas y garantizar que la infraestructura esté completamente preparada para su funcionamiento antes de comenzar las operaciones comerciales.
Nuevo Jorge Chávez: inversión de US$2.000 millones
En cuanto a las proyecciones de crecimiento, el nuevo aeropuerto dispondrá de 46 mangas de abordaje, casi tres veces más que las 19 que se encuentran en la terminal actual. Esta ampliación permitirá una mejora significativa en la eficiencia de los procesos de embarque y desembarque, además de aumentar la capacidad operativa del aeropuerto.
La nueva infraestructura, que requiere una inversión aproximada de 2.000 millones de dólares, podrá recibir hasta 25 millones de pasajeros anuales para finales de 2025, con la expectativa de alcanzar los 40 millones en años posteriores. Además, se estima que el aeropuerto generará alrededor de 120.000 empleos en sectores vinculados a la aviación y la industria aeroportuaria.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.