Economía

Retiro AFP 2025: presentan más proyectos de ley para liberar hasta S/21.400, pero dictamen no avanza

A pesar de la solicitud de diversos congresistas para que se priorice la elaboración de un dictamen de retiro AFP, aún no hay avances al respecto. Mientras tanto, dos parlamentarios presentaron nuevas iniciativas legislativas.

En el 2025, se han presentado 16 proyectos de ley para viabilizar un octavo retiro de fondos de AFP. Foto: composición LR/Congreso
En el 2025, se han presentado 16 proyectos de ley para viabilizar un octavo retiro de fondos de AFP. Foto: composición LR/Congreso

Dos nuevos proyectos de ley ingresaron a trámite documentario del Congreso, pero aún la Comisión de Economía no presenta una propuesta de dictamen. Dicho grupo de trabajo realizó su sesión ordinaria el último viernes 16 de mayo sin mayores novedades respecto a este tema. Solo el congresista José Elías sustentó su iniciativa legislativa acerca del autopréstamo de AFP.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Pese al recurrente pedido de los legisladores para que se aborde el octavo desembolso de los fondos privados de pensiones, el presidente de la Comisión de Economía Ilich López todavía no incluye en la agenda la discusión de estos proyectos. Como medida de respaldo, los congresistas Elías Varas y Wilson Quispe han presentado dos iniciativas para autorizar la liberación de hasta 4 UIT de las AFP, es decir, S/21.400.

Retiro AFP: ¿de qué trata el nuevo proyecto de ley?

A través del proyecto de ley N° 11202, el legislador de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Wilson Quispe, plantea que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retiren hasta 4 UIT (S/21.400) de sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). De aprobarse, los abonos se efectuarían hasta por el monto de 2 UIT cada 45 días.

"Esta propuesta busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, brindándoles una herramienta concreta para enfrentar la actual coyuntura económica, sin compromete el derecho a una jubilación digna en el futuro, al mismo tiempo, reafirmamos la necesidad urgente de reformar de fondo el actual sistema previsional, basado en el principio de justicia social que debe guitar toda política pública", se lee en la exposición de motivos de la propuesta de Quispe.

Legisladores de bancadas reclaman que Ilich López viene retrasando el debate del dictamen de retiro AFP. Foto: Congreso

Legisladores de bancadas reclaman que Ilich López viene retrasando el debate del dictamen de retiro AFP. Foto: Congreso

Similares argumentos utiliza el congresista Elías Varas, quien también busca que los trabajadores registrados en planilla liberen hasta 4 UIT de sus fondos de AFP como medida de alivio económico y reactivación social. Según el procedimiento estipulado, el retiro se haría en tres armadas: la primera de 1 UIT, la segunda de 1 UIT y la tercera de hasta 2 UIT.

"Los afiliados podrán presentar su solicitud de retiro por única vez, a través de medios físicos, digitales o remotos, habilitados por la AFP correspondiente, dentro del plazo de 90 días calendario contados a partir de la vigencia del reglamento. Además, podrán desistir del retiro total o parcial de sus fondos, siempre que lo comuniquen a la AFP con al menos, diez días calendario de anticipación al desembolso programado", se lee en su iniciativa de ley.

Hay 12 proyectos de retiro AFP sin sustentar

Desde el miércoles 7 de mayo, ninguno de los autores de los proyectos de ley de retiro AFP se han presentado en la comisión de Economía a sustentar los alcances de sus iniciativas. El último de ellos fue el parlamentario Guido Bellido, quien, durante su alocución, solicitó que se agende con urgencia el debate y aprobación del predictamen.

"Solicito que con, un tiempo urgente, se pueda plantear el predictamen correspondiente, y posteriormente, que se pueda aprobar de manera favorable. Hay un compromiso de sacar adelante esta norma que está dentro de los tres meses posteriores. Y esperamos que pueda continuar con ese espíritu antes de que su periodo termine", enfatizó el legislador de Podemos Perú.

En respuesta a su pedido, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, informó que vienen elaborando un dictamen que estaría listo en las próximas sesiones para ser sometido a votación. Mayores detalles fueron revelados por el mismo parlamentario en una entrevista en Canal N, donde sostuvo que se evalúa la posibilidad de que el dinero retirado de las AFP sea usado como garantía para comprar una vivienda.

A lo largo de este año, se han acumulado dieciséis propuestas legislativas que buscan autorizar un octavo retiro de las AFP. Solo Américo Gonza, Segundo Quiroz, Darwin Espinoza y Guido Bellido han expuesto los alcances de sus iniciativas durante las sesiones ordinarias de este grupo de trabajo. A continuación, conoce las que faltan:

  1. Retiro AFP de hasta el 95,5% para pacientes con cáncer o enfermedades terminales - Digna Calle (Podemos Perú)
  2. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial)
  3. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Waldemar Cerrón (Perú Libre)
  4. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Luis Kamiche (Alianza para el Progreso)
  5. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Flavio Cruz (Perú Libre)
  6. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Jorge Coayla (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  7. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Alfredo Pariona (Perú Libre)
  8. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Montalvo (Perú Libre)
  9. Retiro AFP de hasta 4 UIT - José Pazo (Somos Perú)
  10. Retiro AFP de hasta 1 UIT para desempleados - Darwin Espinoza (Podemos)
  11. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Elías Varas (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  12. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Wilson Quispe (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)

¿Cuántas AFP existen en Perú y cuáles son?

En Perú, existen 4 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Estas son:

  • Prima AFP: Es una de las administradoras más reconocidas en el país, ofreciendo diversos planes de ahorro para la jubilación.
  • Profuturo AFP: Se caracteriza por brindar asesoramiento personalizado y opciones de inversión ajustadas a los perfiles de riesgo de sus clientes.
  • Integra AFP: Destaca por su enfoque en la rentabilidad y seguridad de los fondos de pensiones de sus afiliados.
  • Habitat AFP: Originaria de Chile, esta administradora se ha expandido a Perú, ofreciendo servicios de planificación previsional y gestión de inversiones.
Retiro AFP 2025: tres congresistas sustentaron sus proyectos de ley, pero dictamen sigue sin debatirse

Retiro AFP 2025: tres congresistas sustentaron sus proyectos de ley, pero dictamen sigue sin debatirse

LEER MÁS
Retiro AFP 2025 en agenda: Ilich López presentará informe sobre avance de estudio de proyectos

Retiro AFP 2025 en agenda: Ilich López presentará informe sobre avance de estudio de proyectos

LEER MÁS
Afiliados de las AFP en Perú pueden retirar parte de sus fondos para la compra de una vivienda: estos son los requisitos en 2025

Afiliados de las AFP en Perú pueden retirar parte de sus fondos para la compra de una vivienda: estos son los requisitos en 2025

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Economía

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Los adultos mayores de 60 años reciben un beneficio al renovar su DNI en Reniec, siempre que sigan correctamente los pasos establecidos

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 20 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles