Economía

¿Quieres recibir una pensión de S/3.000 al mes a los 65 años? Esto debes aportar mensualmente a la AFP

Para alcanzar una pensión de S/3.000, los afiliados a la AFP Integra, Prima AFP, AFP Habitat y Pro futuro deben considerar montos ahorrados distintos durante sus labores profesionales. Conoce en esta nota cuánto debes ahorrar para recibir esta mensualidad.

Consulta cuánto es el monto que debes de ahorrar en tu AFP para recibir una pensión de S/3.000 al mes, tras jubilarte. Foto: composición LR/El Peruano
Consulta cuánto es el monto que debes de ahorrar en tu AFP para recibir una pensión de S/3.000 al mes, tras jubilarte. Foto: composición LR/El Peruano

En el Perú, al alcanzar los 65 años, muchos trabajadores anhelan jubilarse y recibir una pensión mensual que les permita vivir con tranquilidad, luego de años de esfuerzo y aportes constantes al sistema previsional. Esta pensión, administrada por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) o por la ONP (Oficina de Normalización Previsional), representa el fruto del ahorro acumulado a lo largo de una vida laboral formal. No obstante, en muchos casos, estas pensiones apenas alcanzan los S/300 o S/400 mensuales, lo que genera preocupación entre los jubilados.

Muchas personas creen que podrían tener una vida cómoda si recibieran S/3.000 al mes. Tomando cuenta ese caso, ¿cuánto tendrías que ahorrar para alcanzar esa cifra en tu jubilación? A continuación, te mostramos las proyecciones y los cálculos sugeridos mediante la calculadora de pensiones de AFP Integra, Prima AFP, AFP Habitad y Pro futuro para lograr esta meta. Es importante recalcar que, las cifras proporcionadas son aproximaciones y pueden variar debido a factores como el rendimiento del fondo, modificaciones en las políticas de pensiones y tu salario.

¿Cuánto debes ahorrar en tu etapa laboral para recibir S/3.000 mensuales si aportas en la AFP?

Si estás contribuyendo a una AFP y tienes la intención de recibir una pensión mensual de S/3.000 al momento de tu jubilación, es clave calcular cuánto deberías ahorrar a lo largo de tu carrera laboral. Esto te permitirá planificar tu futuro financiero cuando decidas retirarte, aunque no se deben considerar como cifras absolutas ni definitivas.

En el caso de Prima AFP, y tomando en cuenta la calculadora de pensiones, si tienes entre 26 a 30 años, y estás aportando a este fondo de pensiones, el monto necesario que debes ahorrar para recibir S/3.000 al mes en tu jubilación es aproximadamente de S/ 684,595.79. Es decir que, para poder alcanzar este suma, tu ingreso mensual deberá ser no menor de S/8.950.

AFP, AFP prima, prima afp, fondo de pensiones

Calculadora de pensiones de Prima AFP. Foto: Prima AFP

Por otro lado, si te encuentras afiliado a AFP Integral, de acuerdo con los datos calculados en su calculadora de pensiones, para lograr percibir una pensión de S/3.000, deberás contar con fondo estimado de S/571.950. Por tanto, para lograr dicha cantidad en tu AFP deberás percibir un ingreso mensual de S/10.355, sin interrupciones.

AFP, AFP Integra, fondo de pensiones, Perú

Calculadora de pensiones de AFP Integra. Foto: AFP Integra

En el caso de que te encuentres afiliado a AFP Habitad, de acuerdo con lo estimado por la calculadora de pensiones, accesible en su portal web, debes contar con un monto acumulado de S/595.207,50 para lograr una pensión mensual de S/3.000. Esto implica que tu sueldo bruto deberá de ser de aproximadamente S/5.200 al mes.

AFP, AFP Habitad, fondo de pensiones, jubilación, Perú

Calculadora de pensiones de AFP Habitad. Foto: AFP Habitad

Por último, si te encuentras aportando a Pro Futuro y deseas recibir una pensión de S/3.000, deberás percibir un ingreso bruto de S/8.450, esto de acuerdo con los datos brindados por la calculadora de pensiones y bajo la modalidad de 'retiro programado'. En este caso, no se muestra el monto que debes tener ahorrado en tu fondo de pensiones para recibir la mensualidad de los 3.000 soles.

 Calculadora de pensiones de Pro Futuro. Foto: Pro Futuro

Calculadora de pensiones de Pro Futuro. Foto: Pro Futuro

¿Cuántas AFP existen en el Perú?

En el Perú, el Sistema Privado de Pensiones (SPP) está conformado por cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que tienen la responsabilidad de gestionar los aportes destinados a la jubilación de los trabajadores afiliados. Las entidades autorizadas que operan actualmente son: AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo AFP.

Cada una de estas AFP compite por brindar mejores servicios y rentabilidad a los afiliados, quienes pueden elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Su labor consiste en invertir los aportes en distintos instrumentos financieros, buscando maximizar el fondo de pensiones que recibirá cada persona al momento de su retiro.

¿Cuándo se puede retirar la AFP 2025?

El Congreso de la República del Perú tiene actualmente en su agenda el debate de 15 proyectos de ley que proponen autorizar un nuevo retiro extraordinario y voluntario de los fondos de pensiones administrados por las AFP, medida que beneficiaría a todos los afiliados sin excepción.

Estas iniciativas legislativas contemplan la posibilidad de retirar hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), lo que equivale a S/21.400 al valor actual de la UIT.

¿Es obligatorio aportar a la AFP?

En Perú es obligatorio aportar a un sistema de pensiones si tienes un contrato de trabajo formal. Esto se aplica tanto a trabajadores dependientes como independientes. La ley establece que toda persona con un vínculo laboral debe estar afiliada a uno de los dos sistemas previsionales disponibles: el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

¿Cómo puedo ver si tengo AFP para cobrar?

Para saber si tienes fondos en una AFP para cobrar, puedes verificar tu afiliación y estado de cuenta a través de la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o la página web de tu AFP. 

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

El Sistema Nacional de Pensiones de Perú ha establecido nuevos montos y beneficios

LEER MÁS
El fondo Brookfield reclama US$2.700 millones por proyecto vial en crisis financiera en Lima

El fondo Brookfield reclama US$2.700 millones por proyecto vial en crisis financiera en Lima

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

Los usuarios de Yape cuya cuenta esté vinculada a una tarjeta del BCP tendrán límites para realizar transferencias en 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación