
Retiro AFP 2025 en agenda: Ilich López presentará informe sobre avance de estudio de proyectos
Luego de dos semanas, se retomará el debate del retiro AFP. Además, cuatro congresistas sustentarán los alcances de sus propuestas que buscan la liberación de los fondos privados de pensiones.
- Retiro AFP: Congreso acumula más proyectos de ley para liberar hasta S/21.400, pero dictamen no avanza
- Retiro AFP: Guido Bellido sustentó proyecto de ley y demandó acelerar aprobación de dictamen

La Comisión de Economía que preside el congresista Ilich López tiene previsto reiniciar el debate de los proyectos que buscan un octavo retiro de las AFP. Según su agenda ordinaria, el presidente de este grupo de trabajo sustentará este miércoles 21 de mayo un informe sobre el avance del estudio de las iniciativas legislativas relacionadas con este tema y las modificaciones a la reforma del sistema de pensiones.
Como se recuerda, parlamentarios de diversas bancadas venían insistiendo en que se priorice el debate y aprobación de las propuestas vinculadas a la liberación de los fondos acumulados en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). Al menos, cuatro de ellos tendrán la oportunidad de exponer los alcances de sus proyectos de ley.
PUEDES VER: Retiro AFP: Congreso acumula más proyectos de ley para liberar hasta S/21.400, pero dictamen no avanza

Retiro AFP en agenda
Además de la presentación de este informe preliminar a cargo del presidente de la Comisión de Economía, los congresistas Darwin Espinoza y Digna Calle tendrán un espacio de tiempo para exponer los argumentos que sustentan la necesidad de restaurar el retiro de hasta el 95,5% de los fondos acumulados en sus CIC al momento de jubilarse.
Según el proyecto de ley de la legisladora de Podemos, podrán acceder a sus ahorros previsionales los afiliados que padezcan de una enfermedad terminal o cáncer, quienes además deberán acreditar su situación de desempleo o migración. En el caso de la iniciativa de Espinoza, persigue el fin de facultar a los aportantes al Sistema Privado de Pensiones a disponer de casi la totalidad de sus fondos en los plazos que estimen convenientes.
Los otros dos parlamentarios que tendrán la oportunidad de presentar los alcances de sus proyectos de ley son Kira Alcarraz y Elías Varias, quienes buscan autorizar un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/21.400) de las AFP. Con ellos, serían en total 8 legisladores los que habrían sustentado sus propuestas en la Comisión de Economía.
Si bien Ilich López ha declarado en más de una oportunidad que este tipo de iniciativas de sus colegas buscan aplausos efímeros, lo cierto es que viene analizando otras alternativas para que el dinero retirado de las AFP sea usado como una garantía para comprar una vivienda. Esto lo señaló en RPP e incluso consideró como "interesante" el proyecto de ley que valida un préstamo del 40% del dinero para las pensiones del afiliado y con una tasa de interés del 0%.
"Vamos a fortalecer la reforma del sistema de pensiones, dándole posibilidades a los ciudadanos de que ese fondo sea usado para la adquisición de una vivienda o el autopréstamo. Como presidente debo tener una postura amplia, ya que estos proyectos obedecen a una motivación. Yo estoy de acuerdo con que el dinero de los fondos tengan variantes para su utilización", indicó.
PUEDES VER: Retiro AFP: Guido Bellido sustentó proyecto de ley y demandó acelerar aprobación de dictamen

Congreso: Estos son los proyectos de retiro AFP
Durante el 2025, se han presentado 17 propuestas legislativas que buscan autorizar un octavo retiro de las AFP. Solo Américo Gonza, Segundo Quiroz, Darwin Espinoza y Guido Bellido han sustentado el contenido de sus iniciativas durante las sesiones ordinarias de este grupo de trabajo. A continuación, conoce todas los proyectos de ley que se han venido acumulando en la Comisión de Economía:
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Américo Gonza (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta el 95,5% para pacientes con cáncer o enfermedades terminales - Digna Calle (Podemos Perú)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Darwin Espinoza (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Guido Bellido (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Waldemar Cerrón (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Luis Kamiche (Alianza para el Progreso)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Flavio Cruz (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Jorge Coayla (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Alfredo Pariona (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Montalvo (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - José Pazo (Somos Perú)
- Retiro AFP de hasta 1 UIT para desempleados - Darwin Espinoza (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Kira Alcarraz (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Elías Varas (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Wilson Quispe (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)